ALPHACEF 1 g y 2.5 g

CEFIXIME

20 mg/mL y 50 mg/mL

Suspensión Oral

Números de registro Q-7692-107 y Q-7692-110

FÓRMULA:

ALPHACEF® 1 g

Cada frasco con polvo contiene:

Cefixime trihidratada equivalente a…
de cefixime
1 g
Excipiente cbp…20 g
Para reconstruir agregue agua purificada hasta la marca de 50 mL.
Una vez preparada la suspensión cada mL contiene 20 mg de cefexime.

ALPHACEF® 2.5 g

Cada frasco con polvo contiene:

Cefixime trihidratada equivalente a…
de cefixime
2.5 g
Excipiente cbp…20 g
Para reconstruir agregue agua purificada hasta la marca de 50 mL.
Una vez preparada la suspensión cada mL contiene 50 mg de cefexime.

Presentaciones comerciales: frasco con 20 g de polvo y pipeta dosificadora.

DESCRIPCIÓN:

Cefixime (6R, 7R) -7 – [[(2Z) -2- (2-amino-1,3-tiazol-4-il) -2- (carboximetoxiimino) acetil] amino] -3- etenil-8-oxo- 5-tia-1-azabiciclo [4.2.0] oct-2-eno-2- ácido carboxílico; trihidratado. Es un antibiótico semisintético de amplio espectro, con una excelente penetración tisular; que pertenece a la familia de las cefalosporinas de tercera generación. Es administrada por vía oral en perros y gatos para el tratamiento de infecciones de la piel, tejidos blandos y tracto urinario. Afecta principalmente a bacterias Gram negativas.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

ALPHACE® y ALPHACE® 2.5 está indicado para el tratamiento de infecciones simples y complicadas de las vías respiratorias altas y bajas, aparato reproductor, vías urinarias, oído y piel; endocarditis bacteriana, infecciones gastrointestinales e intraabdominales, infecciones musculoesqueléticas y en procedimientos quirúrgicos.

La susceptibilidad bacteriana abarca:
Gram positivos: Streptococcus spp y Clostridium spp.
Gram negativos: Pasteurella spp, Escherichia coli, Proteus spp, Enterobacter spp, Klebsiella spp, Borrelia spp, Fusobacterium canifelinum.

ESPECIES DE DESTINO:

Cánidos y felinos domésticos.

MECANISMO DE ACCIÓN:

Las cefalosporinas son antibióticos betalactámicos que producen su efecto bactericida por inhibición de la síntesis de la pared celular. El sitio de acción de los antibióticos betalactámicos son las proteínas de unión a penicilina (PBP), que se encuentran en la superficie interna de la membrana celular bacteriana, y participan en la síntesis de la pared celular. En las células en crecimiento activo, las cefalosporinas se unen a las PBP dentro de la pared celular y provocan interferencias en la producción de peptidoglicanos de la pared celular y la posterior lisis de la célula en un entorno isoosmótico. El cefixime es estable en presencia de enzimas β-lactamasa, enzimas que producen las bacterias para evitar ser destruidas por los antibióticos. El cefixime posee un alto grado de resistencia a la hidrolisis causada por las β-lactamasas, debido a que tiene baja afinidad por ellas.

Los dos mecanismos de cefixime: lisis bacteriana y su resistencia a la acción hidrolítica, permiten una excelente acción bactericida.

FARMACOCINÉTICA / FARMACODINAMIA:

El cefixime es un fármaco dosis-dependiente, es decir, que los niveles de absorción, concentración en sangre, unión a proteínas plasmáticas, distribución y excreción están relacionados de manera proporcional a la dosis administrada.

Una característica del cefixime en suspensión es su rápida absorción, por vía oral. Alcanza su concentración máxima a la hora después de ser administrado. El alimento retrasa ligeramente la absorción del fármaco, sin embargo, la cantidad total de la dosis deseada es absorbida y su actividad terapéutica no se ve afectada. La biodisponibilidad es aproximadamente del 50% al 60%. En perros cerca del 27% del fármaco presenta un primer paso hepático y posteriormente es reabsorbida en el intestino a la circulación sistémica. La unión a proteínas plasmáticas es aproximadamente del 90%.

La vida media es de 6.4 a 7 horas.

Alrededor del 50% de la dosis absorbida del fármaco es eliminada por vía renal, específicamente por filtración glomerular y una gran cantidad de la molécula es reabsorbida a través de los túbulos glomerulares. El 0.2% es excretada por bilis. El extenso periodo de vida media de la molécula se debe principalmente a su alto porcentaje de unión a proteínas plasmáticas y a la reabsorción tubular en forma activa.

La concentración media de cefalosporinas administradas por vía oral en gatos, fue de 4.58 a 5.32 mcg/mL. La concentración máxima fue de 18.96 ± 1.51 mcg/mL, alcanzado en un tiempo de 1.71 ± 0.23 h y un área bajo la curva de 127.22 ± mcg/mL/h.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Oral (PO).

DOSIS:

ALPHACEF® 1 g

Cánidos y felinos domésticos, para infecciones sistémicas administrar de 10 a 12.5 mg de cefixime por kg de peso corporal, equivalente de 2 a 2.5 mL de ALPHACEF® por cada 4 kg de peso, cada 12 horas durante 7 a 14 días.

Para infección del tracto urinario, administrar 5 mg de cefixime por kg de peso corporal, equivalente a 1 mL de ALPHACEF® por cada 4 kg de peso corporal, cada 12 a 24 horas, durante 7 a 14 días.

ALPHACEF® 2.5 g

Cánidos y felinos domésticos, para infecciones sistémicas administrar de 10 a 12.5 mg de cefixime por kg de peso corporal, equivalente de 2 a 2.5 mL de ALPHACEF® 2.5 por cada 10 kg de peso, cada 12 horas durante 7 a 14 días.

Para infección del tracto urinario, administrar 5 mg de cefixime por kg de peso corporal, equivalente a 1 mL de ALPHACEF® 2.5 por cada 10 kg de peso corporal, cada 12 a 24 horas, durante 7 a 14 días.

La dosis y días de tratamiento, dependen de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.

Con la finalidad de preservar la calidad terapéutica de ALPHACEF® y ALPHACEF® 2.5 se sugiere que la terapia se lleve a cabo de manera responsable y controlada.

INSTRUCCIONES DE USO:

Para la preparación de la suspensión proceda como se indica a continuación.

  1. Destape el frasco y agregue agua purificada hasta la marca de 50 mL impresa en el mismo.
  2. Tape el frasco correctamente y agítelo hasta obtener una suspensión uniforme.
  3. Coloque la pipeta dosificadora y obtenga la dosis necesaria.
  4. Administre el medicamento y enjuague la pipeta dosificadora.
  5. Agítese antes de cada administración.

Una vez preparada la suspensión puede utilizarse hasta por 7 días a temperatura ambiente o por 14 días en refrigeración.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:

Se han reportado algunas interacciones con otros fármacos en animales que han recibido cefixime:

Probenecid. Actúa como agente competitivo del cefixime y bloquea las vías de excreción de las cefalosporinas, incrementando los niveles en suero y el tiempo de vida media.

Salicilatos. Desplaza al cefixime, interviniendo su interacción con la unión en proteínas plasmáticas.

TOXICIDAD / SOBREDOSIS:

No hay reportes de efectos tóxicos a dosis altas en animales jóvenes y adultos; no se han reportado efectos carcinogénicos.

EFECTOS ADVERSOS:

Las reacciones son mínimas, transitorias, reversibles y de muy baja frecuencia, los signos que podrían observarse son: gastrointestinales, náuseas, vómito y diarrea; además de reacciones alérgicas como urticaria, prurito y fiebre.

Los animales responden satisfactoriamente a la terapia sintomática y los signos cesan cuando el fármaco es retirado.

CONTRAINDICACIONES:
  • No está indicado en animales con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
  • No es recomendable su uso en animales con problemas sanguíneos o que estén recibiendo algún tratamiento que incluya anticoagulantes.
  • En caso de uso en animales con insuficiencia renal se requiere un ajuste de dosis.
PRECAUCIONES / EFECTOS REPRODUCTIVOS:

El uso de cefixime debe reservarse para aquellos casos en que las infecciones sistémicas o del tracto urinario, sean causadas por microorganismos Gram negativos susceptibles o cuando las fluoroquinolonas u otras cefalosporinas de tercera generación estén contraindicadas o sean ineficaces.

Se debe utilizar con precaución en animales con trastornos convulsivos y alérgicos a la penicilina.

La FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos), clasifica al cefixime en categoría B para uso durante la gestación. En estudios con animales, no se ha demostrado que represente un riesgo a la vida del feto. No existen estudios adecuados realizados en mujeres o animales gestantes que demuestren efectos adversos; tampoco existe evidencia de riesgo en el último trimestre de gestación.

ADVERTENCIAS:
  • Agitar antes de usar.
  • No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA

Scroll al inicio