COCCI-KILL

TOLTRAZURIL

25 mg / mL

Solución oral

Número de registro Q-7692-083

FÓRMULA:

Cada mL contiene:

Toltrazuril…25 mg
Vehículo cbp…1 mL
Presentaciones que se comercializan: 1 y 5 L.
DESCRIPCIÓN:

Toltralzuril es un fármaco derivado de las triazinas con un amplio espectro anticoccidiano y antiprotozoario.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

El toltrazuril es administrado por vía oral, en el agua de bebida y se recomienda contra infección de parásitos asociados a coccidiosis aviar como: Eimeria acervulina, E. brunetti, E. maxima, E. mitis, E necatrix y E. tenella.

COCCI-KILL está indicado en aves domésticas para el tratamiento de trastornos entéricos asociados a coccidiosis subclínica o clínica, ocasionados por Eimeria spp.

ESPECIES DE DESTINO:

Aves: pollos de engorda, reproductoras y progenitoras.

MECANISMO DE ACCIÓN:

El toltrazuril induce cambios en las estructuras finas de las etapas de desarrollo de las coccidias; que se caracterizan principalmente por una degeneración hidrópica del retículo endoplasmático y el aparato de Golgi, anomalías en el espacio perinuclear y alteraciones en división celular. Además, toltrazuril provoca una reducción de las enzimas de la cadena respiratoria del parasito. Bioquímicamente causa obstrucción en la formación de la pared de los macrogamontes.

El toltrazuril actúa contra las fases de desarrollo intracelular, incluido esquizogonia y gametogonia.

FARMACOCINÉTICA / FARMACODINAMIA:

Después de la administración oral en aves, el toltrazuril se absorbe alrededor de un 50%; factores como un bajo pH fisiológico en el estómago de las aves, particularmente en la molleja, contribuyen a tener una mejor solubilidad y absorción del fármaco a comparación de otras especies.

Tras la administración oral del fármaco, las concentraciones tisulares revelaron una amplia distribución en tejidos como cerebro, pulmón, corazón, músculo, piel, grasa, hígado y riñones.

En pollos el toltrazuril es rápidamente metabolizado y transformado a dos principales metabolitos: toltrazuril sulfóxido y toltrazuril sulfona, este último también conocido como ponazuril, que también cuenta con actividad coccidicida; y su vía de eliminación es por heces.

El toltrazuril no interfiere con el desarrollo de inmunidad natural, por lo que el huésped puede reconocer las proteínas del parasito durante el tiempo de la infección. En pollos de engorda, donde se administró una dosis de 7 mg/kg de peso corporal de toltrazuril, vía oral durante 2 días consecutivos; se observó que la dosis del primer día se obtuvo una concentración máxima plasmática de 6.56 ± 1.26 µg/mL, en un tiempo máximo de 2.56 ± 0.16 horas y una vida media de eliminación de 14.92 ± 1.28 horas. Mientras que la dosis del segundo día se obtuvo una concentración máxima plasmática de 6.70 ± 0.60 µg/mL, en un tiempo máximo de 2.59 ± 0.35 horas y una vida media de eliminación de 16.19 ± 1.60 horas. Las dosis repetidas mantienen las concentraciones de toltrazuril durante un periodo de 7 días.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Oral (PO), en el agua de bebida.

DOSIS:

Administrar 7 mg de toltrazuril/kg de peso corporal (PC), equivalente a 1 L de COCCI-KILL por cada 1000 L de agua de bebida o 3.6 toneladas de PC, cada 24 h, durante 2 a 3 días.

Dosificación de COCCI-KILL de acuerdo
al peso corporal correspondiente a su fin zootécnico.

Fin zootécnicoPeso corporal
por 1000 aves (kg)
Litros de COCCI-KILL
Aves de engorda a32500.910
Aves reproductoras pesadas y ligeras b38001.064
Galinas progenitoras c36801.030
a. Peso promedio de pollos de raza Rhode Island. b. Peso de galinas de razas Cobb a las 34 semanas de edad. c. Peso promedio de gallinas razas Cobb.

La dosis y días de tratamiento, dependen de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:

La combinación del toltrazuril junto con otros antibióticos, pueden resultar en una disminución en la ingesta de agua; se debe evitar la administración de otras sustancias en el agua de bebida.

TOXICIDAD / SOBREDOSIS:

Las aves toleran hasta 5 veces la dosis recomendada, sin que se observen signos clínicos de toxicidad; el consumo de agua disminuye cuando las dosis sobrepasan dichas concentraciones.

La toxicidad aguda oral de toltrazuril es baja: dosis letal (DL50) 2000 mg/kg de PC en ratas y de ratones es de 5000 mg/kg PC.

El tratamiento por intoxicación, es sintomático y de soporte.

EFECTOS ADVERSOS:

El toltrazuril es bien tolerado en aves.

En algunos animales se han reportado trastornos gastrointestinales.

CONTRAINDICACIONES:

No usar en animales con hipersensibilidad a otros antiprotozoario derivado de la triazina (ponazuril o diclazuril).

PRECAUCIONES / EFECTOS REPRODUCTIVOS:

Puede presentar resistencia cruzada con otras triazinas como el diclazuril.

No se ha reportado información sobre seguridad reproductiva.

ADVERTENCIAS:
  • Tiempo de retiro carne 16 días.
  • No destinar a consumo humano el huevo de animales tratados con COCCI-KILL.
  • Renovar el agua de bebida diariamente.
  • No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO

Scroll al inicio