CRONVAL HD 1.25 mg y 5 mg

PIMOBENDAN

1.25 mg y 5 mg

Tableta fraccionable

Números de registro Q-7692-135 y Q-7692-137

FÓRMULA:

CRONVAL HD 1.25

Cada tableta contiene:

Pimobendan…1.25 mg
Excipiente cbp…1 tableta

CRONVAL HD 5

Cada tableta contiene:

Pimobendan…5 mg
Excipiente cbp…1 tableta

Presentación comercial: frasco con 60 tabletas.

DESCRIPCIÓN:

El pimobendan es un inhibidor de la fosfodiesterasa, derivado del benzimidazol-piridazinona; que incrementa la fuerza del latido cardiaco y mejora la circulación sanguínea.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Alrededor del 10% de los pacientes que acuden a la consulta veterinaria, presentan alguna enfermedad del corazón. Es importante mencionar que la insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico, causado por la incapacidad del corazón para mantener el gasto cardiaco. En perros con insuficiencia cardíaca causada por enfermedad valvular, disminuye la frecuencia cardíaca, las dimensiones del ventrículo izquierdo y la aurícula izquierda; y reduce la precarga y las concentraciones del péptido natriurético.

El pimobendan se utiliza para tratar la insuficiencia cardiaca congestiva (CHF) secundaria a cardiomiopatía dilatada (DCM), enfermedad míxomatosa/degenerativa de la válvula mitral (MMVD).

El pimobendan es considerado como terapia de primera línea para la miocardiopatía dilatada en perros. Puede administrarse con diuréticos (furosemida), espironolactona e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE). Se ha observado que este protocolo de tratamiento mejora la supervivencia y la calidad de vida; además de ser seguro y eficaz.

En un estudio en perros con DCM preclínico, el pimobendan prolongó el tiempo de la aparición de los signos clínicos y la supervivencia. También se ha observado, que es viable como primera opción de tratamiento en animales con hipertensión pulmonar (PHT), secundaria a enfermedad de la válvula mitral. En el 2009 la ACVIM (Declaración de consenso: Directrices para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Cardíaca Valvular Crónica Canina), recomendó incorporar al pimobendan a una dosis de 0.25 a 0.3 mg/kg, PO, c/12 h en el tratamiento agudo y crónico de la insuficiencia cardíaca. Dosis de 0.3 mg de pimobendan PO, cada 8 h como terapia de rescate en insuficiencia cardiaca refractaria, fueron bien toleradas y mejoraron potencialmente la supervivencia.

En gatos los agentes inotrópicos positivos aumentan la gravedad del movimiento anterior sistólico de la válvula mitral, que empeora la obstrucción de la cavidad, al final de la sístole; por lo tanto, está contraindicado el uso de pimobendan en gatos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva.

Sin embargo, se ha asociado con una mejoría en los signos clínicos y un mayor tiempo de supervivencia en gatos con insuficiencia cardíaca asociada con miocardiopatía dilatada; cuando se administró 1.25 mg de pimobendan/gato, cada 12 horas (0.25 mg/kg); como parte de un régimen terapéutico que puede incluir otros medicamentos como la furosemida.

Otro estudio sugiere que el pimobendan puede ser utilizado en gatos con falla cardiaca con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (detectado por ecocardiografía), derrame pleural significativo, insuficiencia renal o edema pulmonar refractario grave; en combinación con un inhibidor de la ACE y furosemida.

CRONVAL HD 1.25 y CRONVAL HD 5 tiene propiedades inotrópicas y vasodilatadoras:

En perros está indicado en el tratamiento de la falla cardiaca congestiva secundaria a la enfermedad valvular cardiaca crónica o cardiomiopatía dilatada.

En gatos se utiliza para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, derrame pleural, insuficiencia renal o edema pulmonar refractario grave.

Se recomienda su uso en combinación con furosemida e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.

ESPECIES DE DESTINO:

Cánidos y felinos domésticos.

MECANISMO DE ACCIÓN:

Pimobendan es un inodilatador que ejerce un efecto inotrópico mediante un mecanismo de acción dual que consiste: en la sensibilización al calcio; que aumentan la fuerza de las contracciones del corazón y la inhibición de la fosfodiesterasa lll (PDE lll) que ejerce un efecto vasodilatador.

El efecto inotrópico predominante del pimobendan, es la sensibilización al calcio en el corazón; esto implica un aumento en la afinidad del sitio regulador de la troponina C (TnC) cardíaca por el calcio.

TnC es la subunidad de unión al calcio del sistema regulador de la troponina-tropomiosina (miofibrilar). La unión del calcio a la TnC conduce a la activación de la interacción de la proteína miofibrilar, la generación de fuerza y la contracción del miocardio.

La PDE lll y PDE V tienen funciones clínicamente relevantes en el sistema cardiovascular; el pimobendan produce dilatación tanto arterial como venosa; estos efectos están mediados por la inhibición de la PDE en las células del músculo liso vascular.

FARMACOCINÉTICA / FARMACODINAMIA:

Los efectos cardiovasculares ocurren después de 1 hora y persisten durante 8 a 12 horas después de la administración. El pimobendan se absorbe mejor en un ambiente ácido. Las condiciones fluctuantes del pH en el estómago y la administración con alimentos pueden producir una disminución en su biodisponibilidad.

El pimobendan se metaboliza (desmetila) a desmetilpimobendan (DMP), que es un metabolito activo con mayor efecto sobre la actividad de la PDE lll. En perros, la vida media es corta, de 30 minutos a 1 hora y la absorción oral es del 70%.

Tras la administración de 0.25 mg/kg de pimobendan PO, dosis única, se observaron niveles máximos del compuesto original y del metabolito activo entre las 1 y 4 horas después de la dosis.

Con un volumen de distribución de 2.6 L/kg, una semivida de eliminación de pimobendan y de su metabolito activo de aproximadamente 0.5 horas y 2 horas, respectivamente.

En gatos, el pimobendan se absorbe rápidamente y se caracteriza por una concentración máxima (Cmax) 4 veces mayor, que la descrita en perros; además presentan una vida media de eliminación de aproximadamente 3 veces más que la que se informó en los perros.

Después de una dosis única oral de pimobendan (0.28 mg/kg), en gatos sanos, se presentó una Cmax a las 0.9 h, con un volumen de distribución aparentemente mayor y una vida media de eliminación de 1.3 h.

Se metaboliza en DMP (metabolito activo), que muestra un mayor efecto sobre la actividad de la PDE lll. Tanto el pimobendan como el DMP son sensibilizadores del calcio, pero los gatos responden menos al DMP que los perros.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Oral (PO).

DOSIS:

La dosis puede dividirse en dos tomas, la mitad por la mañana y la otra mitad aproximadamente 12 horas después.

La dosis de mantenimiento debe ajustarse de manera individual según la gravedad de la enfermedad.

Se recomienda su uso en combinación con furosemida e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.

Cánidos

Para el tratamiento de:

  • Signos leves, moderados y severos de la falla cardiaca congestiva, causada por una insuficiencia valvular auriculoventricular o una cardiomiopatía dilatada: administrar una dosis total diaria de 0.5 mg de pimobendan/kg de peso corporal (PC); PO, dividida en 2 tomas, no necesariamente iguales, cada 12 horas.
  • Administrar de 0.25 a 0.3 mg de pimobendan/kg de PC; PO, cada 12 h. Si se administra con un inhibidor de la ACE, algunos perros se manejan con 0.125 mg/kg cada 12 h, PO.

Felinos

Para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en gatos con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, derrame pleural importante, insuficiencia renal o edema pulmonar refractario grave.

  • Administrar de 1.25 mg de pimobendan por gato, PO, cada 12 h.
  • De 0.1 a 0.3 mg de pimobendan/kg de PC, PO, cada/12 h.

La dosis y días de tratamiento, dependen de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.

INSTRUCCIONES DE USO:

Tableta fraccionable, para una dosificación más fácil y precisa.

Codificado por colores para una fácil identificación.

NombreForma farmacéuticaConcentraciónColor1 tableta medica (kg PC)*¼ tableta medica (kg PC)*
CRONVAL HD 1.25Tableta fraccionable1.25 mg/tabAzul2.5 o Gato**0.625
CRONVAL HD 5Tableta fraccionable5 mg/tabNaranja102.5
*dosis 0.5 mg de pimobendan/kg PC. **dosis de 1.25/gato, c 12 h.
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:

Es seguro el uso de pimobendan con furosemida, digoxina, enalapril, nitroglicerina, hidralazina y antiparasitarios (incluyendo fármacos para el tratamiento de gusanos del corazón o dirofilariosis); también con antibióticos, famotidina, levotiroxina, difenhidramina, hidrocodona, metoclopramida y butorfanol.

El uso concomitante de pimobendan con antagonistas de calcio como verapamilo y el propanolol, disminuyen la eficacia del pimobendan.

Utilizar con precaución el pimobendan con otros inhibidores de la enzima fosfodiesterasa (PDE), como teofilina, pentoxifilina y sildenafil

TOXICIDAD / SOBREDOSIS:

Los signos clínicos de sobredosis por pimobendan generalmente son cardiovasculares, que incluyen: taquicardia, hipotensión, hipertensión, vómito y letargia.

En pacientes asintomáticos la descontaminación debe realizarse por inducción de emesis y administración de carbón activado.

En pacientes sintomáticos el tratamiento de soporte incluye terapia de fluidos intravenosos y dopamina para la hipotensión, así como requerimientos de hidratación. Se recomienda monitoreo de la presión sanguínea y electrocardiograma en pacientes por toxicidad de dosis alta.

EFECTOS ADVERSOS:

El efecto adverso más común en perros, es gastrointestinal. En raras ocasiones se ha presentado anorexia, diarrea, letargia, vómitos, disnea, azotemia, debilidad, ataxia, efusión pleural, tos, sincope, muerte súbita, ascitis y murmullo cardiaco.

El pimobendan tiene efecto arritmogénico (fibrilación auricular o arritmias ventriculares), este es un efecto que se presenta rara vez; pero ha sido observado principalmente en animales con enfermedad cardíaca grave.

CONTRAINDICACIONES:

El pimobendan está contraindicado en animales que resulten alérgicos a los componentes de la fórmula.

No usar en animales con miocardiopatía obstructiva u obstrucción fija del tracto de salida, en pacientes con miocardiopatía hipertrófica, estenosis aortica y cualquier otra condición que intervenga con el gasto cardiaco, afectando aspectos funcionales o anatómicos.

No se recomienda administrar agentes inotrópicos positivos como pimobendan a gatos con miocardiopatía hipertrófica.

Usar con precaución en animales propensos a arritmias cardíacas.El pimobendan se metaboliza en el hígado, poner especial atención cuando se administre a animales con insuficiencia hepática.

PRECAUCIONES / EFECTOS REPRODUCTIVOS:

El pH gástrico es crítico para una buena absorción oral, administrar pimobendan en ayunas o mínimo con una hora antes del alimento.

Evalúe el estadio de insuficiencia cardíaca en los pacientes antes de iniciar el tratamiento con pimobendan. Se debe monitorear la frecuencia y el ritmo cardíacos del paciente durante el uso.

Los pacientes con enfermedad de la válvula mitral que reciben tratamiento prolongado con pimobendan deben examinarse con regularidad para detectar cualquier deterioro de las lesiones de la válvula mitral y la regurgitación.

Un estudio retrospectivo concluyó que los gatos con movimiento anterior sistólico de la válvula mitral pueden desarrollar hipotensión sistémica cuando reciben tratamiento con pimobendan.

Considere la adición de otros medicamentos como inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, espironolactona, furosemida y digoxina en animales a medida que aumenta la gravedad de la enfermedad cardíaca.

Si se usa furosemida junto con pimobendan, valore agregar un inhibidor de la ACE (enalapril, benazepril) o un antagonista de la aldosterona (espironolactona) para inhibir la activación de sistema renina-angiotensina-aldosterona.

El pimobendan puede aumentar la secreción de insulina inducida por la glucosa en las células beta; si es administrado en perros diabéticos, se debe monitorear y controlar los niveles de glucosa.

Estudios de laboratorio efectuados en ratas y conejos no han demostrado efectos teratogénicos, ni fetotóxicos; no se han evaluado los efectos reproductivos del pimobendan en perros.

Se ha observado que a dosis altas de 300 mg de pimobendan/kg en animales de laboratorio gestantes, hubo un incremento en la reabsorción embrionaria.

El pimobendan se excreta en la leche; la seguridad del fármaco no ha sido evaluada en animales durante la gestación, ni la lactancia.

ADVERTENCIAS:
  • Administrar CRONVAL HD 1.25 y CRONVAL HD 5 en ayunas, una hora antes del alimento.
  • No administrar en perros con cardiomiopatía hipertrófica, estenosis aórtica o algún otro padecimiento donde un aumento del gasto cardiaco sea inapropiado por razones anatómicas o funcionales.
  • No administrar pimobendan a gatos con miocardiopatía hipertrófica.
  • No administrar en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA

Scroll al inicio