
CTC PM
CLORTETRACICLINA
Polvo oral
Número de registro Q-7692-159
Cada 1000 g contienen:
Clorhidrato de clortetraciclina… | 200 g |
Excipiente cbp… | 1000 g |
CTC PM está indicado en el control y tratamiento de infecciones respiratorias, gastrointestinales, diarreas bacterianas, enteritis, septicemias, abscesos, pododermatitis, anaplasmosis, sinovitis y en la prevención de abortos asociadas a Streptococcus spp, Staphylococcus spp, Clostridium spp, Brucella spp, Bordetella spp, Actinomyces spp, Bacillus spp, Listeria spp, Haemophilus spp, Pasteurella spp (fiebre de embarque), Klebsiella spp, Corynebacterium spp, Escherichia coli, Salmonella spp, Chlamydia spp, Micoplasma spp, Actinobacillus spp, Ehrlichia spp y Anaplasma spp.
Aves: pollos de engorda, gallinas de postura y reproductoras.
Porcinos: crecimiento, desarrollo y reproductores.
Bovinos: productores de carne y leche.
Ovinos y Caprinos.
Oral, mezclado en el alimento.
Aves: 25 mg de clortetraciclina por kg de peso corporal. Equivalente a 1 kg de CTC PM medica 8,000 kg de peso corporal.
Porcinos y Bovinos: 10 a 20 mg de clortetraciclina por kg de peso corporal. Equivalente a 1 kg de CTC PM medica de 10,000 a 20,000 kg de peso corporal.
Ovinos y Caprinos: 22 mg de clortetraciclina por kg de peso corporal. Equivalente a 1 kg de CTC PM medica 9,100 kg de peso corporal.
La dosis y días de tratamiento, depende de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.
Mezclar CTC PM en el alimento hasta conseguir una apariencia homogénea.
- Tiempo de retiro para carne: aves, porcinos, bovinos 7 días. Ovinos y caprinos 4 días. Huevo 0 días.
- No administrar CTC PM en vacas lecheras que se encuentran en producción.
- No consumir la leche de los animales tratados con CTC PM.
- No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes acorde normatividad de cada región.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA