ESTRASIN
CLOPROSTENOL
250 μg / mL
Solución inyectable
Número de registro Q-7692-075
Cada mL contiene:
Cloprostenol sódico equivalente a… cloprostenol | 250 μg |
Vehículo cbp… | 1 mL |
El cloprostenol sódico, es una prostaglandina sintética de la clase F2; que produce efectos de PGF2-alfa; estas prostaglandinas sintéticas son mucho más potentes que las prostaglandinas naturales.
El cloprostenol se utiliza en el ganado para inducir la luteólisis; manipular el momento del ciclo estral para beneficiar las prácticas de manejo de la reproducción.
También se utiliza para interrumpir la gestación como resultado de un apareamiento no deseado y en el tratamiento de afecciones asociadas con la función lútea.
En cerdas reproductoras se utiliza para inducir el parto.
Porcinos: reproductoras (cerdas).
Bovinos: reproductores de carne y leche (vacas).
Los análogos de la prostaglandina F2 tienen una acción luteolítica directa sobre el cuerpo lúteo. El cloprostenol induce la regresión funcional del cuerpo lúteo (luteólisis), y detienen su actividad secretora. Estas prostaglandinas también tienen un efecto estimulante directo sobre el músculo liso uterino, provocando la contracción y un efecto relajante sobre el cuello uterino.
En bovinos cíclicos no preñados, el cloprostenol, causa el inicio del estro entre los 2 a 5 días después su administración. En animales preñados, interrumpe la gestación al inducir luteólisis y disminuir la progesterona; además de un aumento de la contracción del miometrio y la evacuación uterina.
En bovinos tratados con cloprostenol, entre los 10 a 150 días de gestación, el aborto generalmente ocurrirá 2 a 3 días después de la inyección.
En animales con actividad lútea prolongada que presentan: piometra, feto momificado o quistes lúteos; la luteólisis generalmente da como resultado la resolución del problema y el regreso al ciclo normal.
En cerdos, después de una sola administración intramuscular de 14C-cloprostenol, a una dosis de 200 µg, se midió el nivel plasmático más alto una hora después de la administración (0.70 ± 0.14 µg/L); a las 24 horas posteriores a la dosificación, los niveles estaban cerca de 0.04 µg/L. El 50% de la dosis administrada se recuperó a través de la orina o las heces. Los principales metabolitos urinarios fueron: el compuesto original (aproximadamente 10-14%), el metabolito del ácido tetranor (aproximadamente 37%) y compuestos polares (26-32 %).
Tras la administración MI de 75 µg de R-cloprostenol a cerdas, la concentración máxima de R-cloprostenol en plasma fue de 2 µg/L y se produjo entre 30 y 80 minutos después de la inyección. La vida media de eliminación (T1/2β) se estimó en 3 horas.
En vacas lecheras, después de una única inyección intramuscular de 500 µg de 14C-cloprostenol, se alcanzó el nivel plasmático más alto (0.43 ± 0.043 µg/L) dentro de los 30 minutos posteriores a la dosificación. Las concentraciones fueron inferiores a 0.01 µg/L a 24 horas después de la administración. La T1/2β fue de 3 horas. La recuperación de 14C en orina fue del 52.5 ± 4.8 %, se logró a las 16 horas. El cloprostenol se metaboliza por β-oxidación para dar lugar al ácido tetranor de cloprostenol, aislado como δ-lactona y como conjugados de glucurónido (44%). El compuesto original representa el 18% de la radiactividad excretada.
Intramuscular (IM).
Bovinos: administrar 50 µg de cloprostenol/animal, equivalente a 2 mL de ESTRASIN por animal, en la tabla del cuello.
Porcinos: administrar 175 µg de cloprostenol/animal, equivalente a 0.7 mL de ESTRASIN por animal, 2 días antes de la fecha de parto.
Otros agentes oxitócicos: la actividad puede ser potenciada por cloprostenol.
A dosis entre 50 y 100 veces las recomendadas, el ganado puede mostrar signos de malestar y bajada de la leche.
En bovinos, 200 veces la dosis de cloprostenol sódico, solo causó diarrea leve y transitoria.
En cerdas, no se informaron efectos adversos de cloprostenol después de la administración intramuscular única, a una dosis de diez veces la recomendada (750 µg).
El tratamiento por sobredosis es sintomático y de soporte.
Induce el aborto en animales gestantes.
Después del tratamiento para piometra, algunos animales pueden presentar endometritis.
No hay efectos a largo plazo sobre la fertilidad.
El cloprostenol está contraindicado en animales preñados cuando no se desea el aborto o el parto inducido.
No administrar vía intravenosa.
Las prostaglandinas sintéticas son mucho más potentes que las prostaglandinas naturales, se debe manejar las dosis con precaución para evitar una sobredosis.
Si se usa después del quinto mes de gestación, aumenta el riesgo de distocia y disminuye la eficacia.
Manipular con precaución:
Mujeres en edad fértil, asmáticos y personas con problemas respiratorios deben extremar las precauciones al manipular este producto. El cloprostenol se absorbe fácilmente a través de la piel y puede provocar abortos y/o broncoespasmos.
Si hay contacto accidental con la piel, se debe lavar la zona inmediatamente con agua y jabón.
- Tiempo de retiro carne y leche: 0 días.
- Manténgase alejado de mujeres embarazadas y de personas con problemas respiratorios.
- No administrar en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA CUANTIFICADA
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO