FLORAN 20
FLORFENICOL
200 mg / mL
Solución oral
Número de registro Q-7692-192
Cada mL contiene:
Florfenicol… | 200 mg |
Vehículo cbp… | 1 mL |
El florfenicol es un derivado del tiamfenicol con un mecanismo de acción similar al cloranfenicol.
En porcinos, se usa para el tratamiento de enfermedad respiratoria porcina (SRD) causada por Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Salmonella choleraesuis y Streptococcus suis.
En aves para infecciones gastrointestinales y respiratorias causadas por Actinobacillus spp, Pasteurella spp, Salmonella spp y Streptococcus spp.
Aves: pollos de engorda, reproductoras y progenitoras.
Porcinos: crecimiento, desarrollo y reproductores.
El florfenicol, actúa uniéndose a la subunidad ribosomal 50S, inhibiendo la síntesis de proteínas; tiene un amplio espectro de actividad antibacteriana, que incluye todos los organismos sensibles al cloranfenicol, bacilos Gram negativos, cocos Gram positivos y otras bacterias como micoplasma.
El florfenicol es altamente lipofilico, alcanzando concentraciones adecuadas para actuar contra patógenos intracelulares y cruzar algunas barreras anatómicas; como la barrera hematoencefálica. La concentración plasmática máxima de florfenicol en aves se alcanza en una hora después de su administración oral.
En un estudio realizado en pollos de engorda, los animales presentaron una concentración plasmática y una biodisponibilidad del 94% y 96% respectivamente, posterior a la administración oral de florfenicol, lo que indica que el florfenicol se absorbió casi por completo; a una dosis de 30 mg/kg de peso corporal.
Farmacocinética en porcinos; el estudio mostró que el florfenicol se absorbió rápida y completamente. Los valores para la concentración máxima del florfenicol en plasma (Cmáx), t1/2α, t1/2β y biodisponibilidad después de la administración oral fue de 4.00 y 8.11 g/mL, 0.12 y 3.91 h, 13.88 y 16.53 h, y 122.7 y 112.9%, respectivamente.
Oral (PO), en el agua de bebida.
Porcinos: administrar 20 mg de florfenicol por kg de peso corporal, equivalente a 1 litro de FLORAN 20 que medica 10 toneladas de peso corporal.
Aves: administrar 30 mg de florfenicol por kg de peso corporal, equivalente a 1 litro de FLORAN 20 que medica 7 toneladas de peso corporal.
La dosis y días de tratamiento dependen de la enfermedad que se trate y del criterio del Médico Veterinario.
No se encontraron interacciones farmacológicas específicas para el florfenicol, pero el fármaco puede comportarse de manera similar al cloranfenicol. Si es así, el florfenicol podría antagonizar la actividad bactericida de las penicilinas o aminoglucósidos.
Este antagonismo no se ha demostrado in vivo, y estas combinaciones de fármacos se han utilizado con éxito muchas veces clínicamente. Otros antibióticos que se unen a la subunidad ribosómica 50S de bacterias susceptibles como la: eritromicina, clindamicina, lincomicina, tilosina, etc.; pueden potencialmente antagonizar la actividad del cloranfenicol o viceversa, pero no se ha determinado la importancia clínica de esta interacción potencial.
La administración del cloranfenicol se ha relacionado con la depresión de la médula ósea, causante de la anemia aplásica; estas posibles reacciones no se han relacionado con el uso del florfenicol.
A dosis altas de florfenicol, se ha observado degeneración testicular.
En estudios de dosificación a largo plazo (43 días) mostraron una disminución transitoria en el consumo de alimento, pero no se observaron efectos negativos a largo plazo. Antídoto: suspender el tratamiento, terapia de soporte sintomático.
Las reacciones adversas transitorias que se han observado incluyen: anorexia, disminución del consumo de agua o efectos gastrointestinales, como diarrea.
El uso a largo plazo del florfenicol en animales puede causar supresión de la médula ósea.
En dosis altas, el florfenicol puede causar degeneración testicular.
La seguridad o los efectos del florfenicol no se han establecido en animales para cría, durante la gestación o la lactancia. No se recomienda el uso de este fármaco en animales destinado a la reproducción.
- Tiempo de retiro para carne: porcinos 16 días, aves 7 días.
- Renovar el agua de bebida diariamente.
- No destinar al consumo humano el huevo producido por aves que fueron tratados con FLORAN 20.
- No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA