FLORAN PM 4%

FLORFENICOL

40 g / 1000 g

Polvo oral

Número de registro Q-7692-087

FÓRMULA:

Cada 1000 g contienen:

Florfenicol…40 g
Excipiente cbp…1000 g
Presentación que se comercializa: 20 kg.
DESCRIPCIÓN:

El florfenicol es análogo fluorado de tiamfenicol; tiene el mismo mecanismo de acción que el cloranfenicol, inhibe la síntesis de proteínas.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

En las aves de corral el florfenicol es administrado por vía a oral y utilizado para el tratamiento de enfermedades respiratorias, causadas principalmente por Escherichia coli, Pasteurella spp y Avibacterium paragallinarum.

En porcinos, el florfenicol es empleado en el tratamiento de la enfermedad respiratoria porcina (ERP), causada por Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Salmonella enterica y Streptococcus suis. Se ha observado que el florfenicol administrado en el alimento, disminuye los signos clínicos de micoplasmosis, causados por Mesomycoplasma hyopneumoniae.

FLORAN PM 4% es un antibiótico de amplio espectro que actúa contra bacterias Gram positivas, Gram negativas y micoplasmas. Está indicado en el tratamiento de infecciones respiratorias en porcinos y aves ocasionadas por microorganismos sensibles al florfenicol.

ESPECIES DE DESTINO:

Aves: de engorda, reproductoras, progenitoras y postura comercial.
Porcinos: crecimiento, desarrollo y reproductores.

MECANISMO DE ACCIÓN:

El florfenicol inhibe la síntesis de proteínas bacterianas de la subunidad 50 S, interviniendo con la enzima peptidil transferasa, evitando la transferencia de los aminoácidos y la formación de las cadenas peptídicas.

FARMACOCINÉTICA / FARMACODINAMIA:

En las aves de corral el florfenicol se absorbe rápidamente a través del tracto gastrointestinal; con una dosis de 20 mg/kg la concentración máxima (Cmáx) es de 8.18 ± 0.97 µg/mL, una vida media de 1.31 ± 0.27 h, un tiempo máximo (Tmáx) de 1.33 ± 0.29 h y con una biodisponibilidad total del 75.46%. Alrededor del 18.5 al 20% de la dosis administrada en las aves se une a las proteínas plasmáticas, concentrándose en riñones, bilis, pulmones, músculo, intestino, corazón, hígado y el bazo.

Al igual que en el caso de las aves de corral, el florfenicol se absorbe de forma rápida en los cerdos en el tracto gastrointestinal. En un estudio con cerdos infectados con Actinobacillus pleuropneumoniae, que fueron tratados con florfenicol, se obtuvo en los parámetros farmacocinéticos una Cmáx de 8.11 ± 2.72 µg/mL, un Tmáx de 1.92 ± 0.54 h, una vida media de 16.53 ± 4.21 h y con una biodisponibilidad de 112 ± 8.82 %.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Oral (PO), en el alimento.

DOSIS:

Porcinos y aves: administrar de 20 a 40 ppm (20 a 40 mg de florfenicol/kg de peso corporal); equivalente de 1 a 2 kg de FLORAN PM 4% por tonelada de alimento durante 5 a 7 días.

La dosis y días de tratamiento, dependen de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.

INSTRUCCIONES DE USO:

Mezclar FLORAN PM 4% en el alimento hasta conseguir una apariencia homogénea.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:

No se debe mezclar con tiamfenicol, debido a la competencia por el sitio de acción.

Antagoniza con las penicilinas, aminoglucósidos, eritromicina, clindamicina, lincomicina y tilosina.

TOXICIDAD / SOBREDOSIS:

En el caso de las aves se ha detectado que a dosis elevadas y por tiempos prolongados hay una disminución reversible del número de eritrocitos. En lechones con dosis de 30 mg/kg administrados en el alimento, por un periodo de 10 días se identificó una toxicidad temporal en el tejido hematopoyético y órganos linfoides.

El tratamiento de sobredosis es sintomático y de soporte.

EFECTOS ADVERSOS:

Cuando se utiliza florfenicol, los efectos gastrointestinales, incluidas las diarreas graves, son potencialmente posibles.

Se ha identificado un cierto grado de inmunodepresión transitoria, por lo que no se recomienda el uso del florfenicol en los periodos de vacunación de los animales.

CONTRAINDICACIONES:

No utilizar en casos de hipersensibilidad con algunos de los componentes de la fórmula.

El uso a largo plazo en animales puede causar supresión de la médula ósea.

PRECAUCIONES / EFECTOS REPRODUCTIVOS:

La seguridad del florfenicol no se ha establecido en animales para la gestación o la lactancia. No se recomienda el uso de este fármaco en animales destinados a la reproducción.

En un estudio reciente en aves de postura con dosis mayores de 90 mg/kg, se detectaron mortalidades embrionarias al día 5 de desarrollo, afectando la viabilidad del huevo.

ADVERTENCIAS:
  • Tiempo de retiro para carne: Porcinos 16 días. Aves 7 días.
  • No destinar a consumo humano el huevo producido por aves que fueron tratadas con FLORAN PM 4%.
  • No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA

Scroll al inicio