.
____________

I M P O R T A N T E

Esta página web incluye contenido técnico dirigido exclusivamente a profesionales veterinarios.

El uso de la información aquí expuesta queda bajo responsabilidad exclusiva del usuario.

ACCESAR      SALIR

CTC PM

NUMERO DE REGISTRO Q-7692-159

CLORHIDRATO DE CLORTETRACICLINA
200 g / 1000 G
Premezcla medicada

La siguiente información es para uso
exclusivo del médico veterinario:

Fórmula

Cada 1000 g contienen:
Clorhidrato de clortetraciclina... 200 g
Excipiente cbp... 1000 g
Características
CTC PM es un producto formulado a base clortetraciclina, antibiótico bacteriostático de amplio espectro perteneciente al la familia de las tetraciclinas de primera generación. A ciertas concentraciones actúa como bactericida al comprometer la integridad funcional de la membrana citoplásmica.

La clortetraciclina tiene acción en contra de bacterias Gram+, Gram-, micoplasmas, rickettsias y protozoarios.
Indicaciones

CTC PM está indicado en el control y tratamiento de:

Aves:

  • Enfermedad crónica respiratoria (Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae).
  • Sinovitis infecciosa (Mycoplasma synoviae).
  • Coriza aviar (Haemophilus spp).
  • Colibacilosis (Escherechia coli).

Porcinos:

  • Rinitistis atrófica (Bordetella spp).
  • Leptospirosis (Leptospira spp).
  • Neumonía enzoótica (Mycoplasma hyopneumoniae).
  • Salmonelosis (Salmonella spp).
  • Brucelosis (Brucella spp).

Bovinos:

  • Complejo respiratorio bovino (Pasteurella multocida, Pasteurella haemolytica, Streptococcus spp, Haemophilus somnus, Staphylococcus aureus y Mycoplasma spp).
  • Diarrea neonatal bovina (Escherichia coli, Clostridium spp, Salmonella spp).
  • Brucelosis (Brucella spp).

Ovinos y caprinos:

  • Brucelosis (Brucella spp).
  • Colibacilosis (Escherechia coli).
Especies de Destino
  • Aves
  • Porcinos
  • Bovinos
  • Ovinos y caprinos
Vía de Administración

Oral, en el alimento.

Dosis y Modo de Uso
Administrar de 1 a 2 Kg de CTC PM por tonelada de alimento durante 15 a 21 días.

La duración del tratamiento puede ser modificada dependiendo de la respuesta del animal.
Propiedades Farmacológicas

Farmacocinética

Debido a la naturaleza de la molécula,  la clortetraciclina se absorbe de forma incompleta en el tracto gastrointestinal donde un porcentaje persiste ejerciendo su actividad terapéutica. La presencia de algunas sales de metales pueden reducir su grado de absorción debido al fenómeno conocido como quelación. Se une en un 47% a proteínas plasmáticas y se distribuye ampliamente por todo el organismo, alcanzando niveles terapéuticos en pulmón, hígado y bazo. Se elimina fundamentalmente en la orina y las heces.

Mecanismo de acción

La clortetraciclina actúa inhibiendo la síntesis proteica al ligarse de manera reversible con la subunidad ribosomal 30S, impidiendo así el acceso del aminoacil ARN de transferencia al ribosoma.

Toxicidad y Efectos Adversos
  • A las dosis recomendadas no se presentan efectos adversos.
  • En casos de sobredosificación en rumiantes, se reportan casos de estasis ruminoreticular.
  • Los efectos adversos se revierten al suspender el tratamiento.
Advertencias
  • Tiempo de retiro para carne: aves, porcinos, bovinos 7 días; ovinos y caprinos 4 días.
  • No administrar CTC PM en vacas lecheras que se encuentran en producción.
  • No consumir la leche de los animales en tratamiento con CTC PM.
  • No utilizar en gallinas en producción de huevo para consumo humano.
  • No administrar en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.
Inicia sesión para enviar comentarios

Más productos PREMEZCLAS...