Doximina
SAGARPA Q-7692-037
Doxiciclina hiclato... | 200 mg |
Vehículo cbp... | 1 mL |
DOXIMINA es un antibiótico bacteriostático de amplio espectro de la familia de las tetraciclinas de reciente generación que supera en sus propiedades farmacológicas a sus precursoras oxitetraciclina y clortetraciclina. La doxiciclina es la más liposoluble de las tetraciclinas, por lo que presenta buena distribución en los tejidos y alta penetración en el sitio de acción. La incidencia de resistencia bacteriana es muy baja. No se inactiva en presencia de minerales como el calcio (fenómeno conocido como quelación). Además la absorción no se ve afectada por la presencia de alimento.
DOXIMINA está indicado en:
Aves:
- Cólera aviar (Pasteurella multocida)
- Micoplasmosis (Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae).
- Colibacilosis (Escherichia coli).
- Enteritis necrótica (Clostridium spp).
- Salmonelosis (Salmonella spp).
- Infecciones causadas por Staphylococcus spp, Streptococcus spp. y Campylobacter spp.
- Erisipela (Erysipelothrix insidiosa).
Porcinos:
- Micoplasmosis (Mycoplasma hyopneumoniae y Mycoplasma suis).
- Pleuroneumonia porcina (Actinobacillus pleuroneumoniae).
- Leptospirosis (Leptospira pomona).
- Enfermedad de Glässer (Haemophilus parasuis).
- Neumonía bacteriana porcina (Pasteurella multocida).
- Rinitis atrófica porcina (Pasteurella multocida y Bordetella bronchiseptica).
- Síndrome mastitis-metritis-agalactia (Escherichia coli, Klebsiella spp, Streptococcus suis y Staphylococcus spp).
- Enteritis proliferativa porcina o campilobacteriosis (Campylobacter spp).
- Salmonelosis porcina (Salmonella spp).
- Enteropatía proliferativa porcina (Lawsonia intracellularis).
- Erisipela porcina (Erysipelothrix rhusiopathiae).
- Aves
- Porcinos
Oral, en el agua de bebida.
Administrar DOXIMINA a una dosis de 10 a 15 mg/Kg de peso corporal, durante 3 a 5 días.
Un litro de DOXIMINA medica de 15,000 a 20,000 Kg de peso corporal.
La duración del tratamiento puede modificarse dependiendo de la respuesta del animal.
PROGRAMAS RECOMENDADOS
Pollo de engorda:
- De 5 a 7 días posteriores a la recepción del pollito.
- De 3 a 5 días para el tratamiento de problemas respiratorios y digestivos.
- Control de reacciones post-vacunales, medicar 24 h antes de la aplicación de la vacuna y mantener la terapia durante 3 a 5 días.
Gallinas de postura comercial y reproductoras:
- De 5 a 7 días posteriores a la recepción de las aves.
- Administrar el producto 3 días antes y después de romper postura.
- En caso de brotes infecciosos medicar de 5 a 7 días en cualquier etapa de producción.
- Control de reacciones post-vacunales, medicar 24 h antes de la aplicación de la vacuna y mantener la terapia durante 3 a 5 días.
- Medicar 24 h antes del despique y mantener el tratamiento durante 3 días posteriores.
Porcinos:
- En caso de diarrea de los lechones causada por Escherichia coli durante el período de maternidad, administrar directamente al lechón por vía oral 1 mL.
- Administrar el producto 24 h antes del destete y mantener el tratamiento durante 3 a 5 días.
- Administrar el producto 24 h antes de la bajada a piso y mantener el tratamiento durante 3 a 5 días.
- Tratar por 5 a 7 días cualquier padecimiento donde se involucren microorganismos susceptibles a la doxiciclina, siempre cuando la medicación vía agua de bebida sea factible.
Farmacocinética
La doxiciclina se absorbe por la primera porción del intestino delgado produciendo un pico en la concentración plasmática a las 2-4 horas, se difunde por todo el organismo y alcanza altas concentraciones en los principales tejidos. La doxiciclina no sufre ningún cambio significativo aparente antes de su eliminación por heces y vía renal.
Mecanismo de acción
La doxiciclina actúa inhibiendo la síntesis proteica al ligarse de manera reversible con la subunidad ribosomal 30S, impidiendo así el acceso del aminoacil ARN de transferencia al ribosoma.
- A la dosis recomendada no se producen efectos adversos.
- El producto tiene un amplio margen de seguridad (hasta 5 veces la dosis recomendada) sin presentar signos de toxicidad.
- Tiempo de retiro para carne: 5 días.
- No consumir el huevo de aves en tratamiento con DOXIMINA hasta los 10 días posteriores a la última administración.
- No administrar en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- Almacenar a no más de 30°C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.