.
____________

I M P O R T A N T E

Esta página web incluye contenido técnico dirigido exclusivamente a profesionales veterinarios.

El uso de la información aquí expuesta queda bajo responsabilidad exclusiva del usuario.

ACCESAR      SALIR

Fosfogran

NUMERO DE REGISTRO Q-7692-025

FOSFOMICINA
100 mg / mL
Solución oral

La siguiente información es para uso
exclusivo del médico veterinario:

Fórmula
Cada mL contiene:
Fosfomicina... 100 mg
Vehículo cbp... 1 mL
Características
FOSFOGRAN contiene un antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de los fosfonatos, presenta acción bacteriostática contra patógenos aeróbicos Gram-positivos, anaeróbicos Gram-negativos y aeróbicos-anaeróbicos facultativos, además de bacterias microaerofílicas.
    
No presenta resistencia cruzada con otros antimicrobianos y se puede administrar de manera combinada y simultáneamente con otros fármacos manteniendo un efecto sinérgico. (ver TILOFOX 10-10).

Ventajas del uso de FOSFOGRAN:

  • Inhibe la adherencia bacteriana a células epiteliales.
  • Presenta un efecto inmunomodulador.
  • Promueve la fagocitosis.
  • Protege de la nefrotoxicidad causada por otros fármacos.
  • Baja toxicidad y alta eficacia.
  • Por su bajo peso molecular, penetra fácilmente el biofilm de las colonias bacterianas.
  • Es efectivo en el tratamiento de infecciones intracelulares respiratorias y gastrointestinales en cerdos.
Indicaciones

FOSFOGRAN está indicado en:

Aves:

  • Coriza infecciosa (Haemophilus paragallinarum).
  • Colibacilosis (Escherichia coli).
  • Enfermedad respiratoria crónica (ERC).
  • Cólera aviar (Pasteurella multocida) y salmonelosis (Salmonella spp).
  • Infecciones causadas por Staphylococcus spp, Streptococcus spp y Campylobacter spp.

Porcinos:

  • Neumonía bacteriana porcina (Pasteurella multocida).
  • Rinitis atrófica porcina (Pasteurella multocida y Bordetella bronchiseptica).
  • Pleuroneumonia porcina (Actinobacillus pleuroneumoniae).
  • Colibacilosis (Escherichia coli).
  • Síndrome mastitis-metritis-agalactia (Escherichia coli, Klebsiella spp, Streptococcus suis y Staphylococcus spp).
  • Salmonelosis porcina (Salmonella spp).
  • Infecciones del tracto genito-urinario.
  • Artritis bacterianas derivadas de agentes susceptibles a la fosfomicina.
Especies de Destino
  • Aves
  • Porcinos
Vía de Administración

Oral, en el agua de bebida.

Dosis y Modo de Uso

Aves:

Dosificar 10 mg de fosfomicina por Kg de peso corporal, equivalente a 1 litro de FOSFOGRAN por cada 10,000 Kg de peso corporal durante 3 a 5 días de forma continua.

Porcinos:

Dosificar 20 mg de fosfomicina por Kg de peso corporal, equivalente a 2 litros de FOSFOGRAN por cada 10,000 Kg de peso corporal durante 3 a 5 días de forma continua.

La duración del tratamiento puede ser modificada dependiendo de la respuesta del animal.

Propiedades Farmacológicas

Farmacocinética

Por vía oral, FOSFOGRAN se absorbe a lo largo del tracto digestivo. No disminuye su absorción por la presencia de alimentos ni es inactivado por el jugo gástrico. Presenta una amplia difusión en los tejidos pulmonar, tracto gastrointestinal, placenta, hueso, músculo, hígado, riñón, piel y grasa; también alcanza concentraciones terapéuticas en los  fluidos cerebro espinal, intersticial, humor vítreo y acuoso. Alcanza su concentración máxima 2 horas después de la ingestión, no se une a proteínas plasmáticas y su eliminación se lleva a cabo por filtración glomerular sin modificaciones en su estructura.

Mecanismo de acción

La fosfomicina interfiere con la síntesis temprana del complejo mureína/peptidasa, así como en la de importantes componentes estructurales de la pared celular bacteriana.

Inhibe la adhesión de bacterias en las células epiteliales, penetra el biofilm de exopolisacárido, presenta un efecto inmunomodulador, promueve la fagocitosis y protege contra la nefrotoxicidad causada por otros fármacos. Penetra en los fagocitos y en las células epiteliales del aparato respiratorio y gastrointestinal.
Toxicidad y Efectos Adversos
  • A las dosis indicadas no se presentan efectos adversos.
  • Esporádicamente se han reportado signos gastrointestinales, mismos que se revierten al suspender el tratamiento.
Advertencias
  • Tiempo de retiro: carne y huevo 5 días.
  • No consumir el huevo de gallinas en tratamiento con FOSFOGRAN.
  • No administrar en animales alérgicos a la formulación.
  • Almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Uso veterinario exclusivamente.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.
Inicia sesión para enviar comentarios

Más productos SOLUBLES...