All for Joomla All for Webmasters
.
____________

I M P O R T A N T E

Esta página web incluye contenido técnico dirigido exclusivamente a profesionales veterinarios.

El uso de la información aquí expuesta queda bajo responsabilidad exclusiva del usuario.

ACCESAR      SALIR

Furcef

NUMERO DE REGISTRO Q-7692-031

CEFTIOFUR
50 mg / mL
Suspensión inyectable

La siguiente información es para uso
exclusivo del médico veterinario:

Fórmula
Cada mL contiene:
Clorhidrato de Ceftiofur
equivalente a...
50 mg
Vehículo cbp... 1 mL
Características

FURCEF es una suspensión inyectable lista para su aplicación que contiene ceftiofur, una cefalosporina de tercera generación de amplio espectro, activa contra bacterias Gram + y Gram - incluyendo cepas bacterianas productoras de ß lactamasas resistentes a otros antibióticos ß lactámicos.

Indicaciones

FURCEF está indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas asociadas a neumonías bacterianas, fiebre de embarque, salmonelosis, pododermatitis, así como mastitis, metritis, septicemias y heridas de manejo:

Bovinos:

  • Neumonía enzoótica (Mannheimia haemolytica y Mycoplasma spp).
  • Neumonías bacterianas (Bordetella bronchiseptica y Pasteurella multocida).
  • Mastitis (Escherichia coli y Klebsiella spp).
  • Salmonelosis (Salmonella spp).
  • Difteria (Fusobacterium necrophorum).
  • Pododermatitis (Fusobacterium necrophorum).
  • Metritis (Trueperella pyogenes, Fusobacterium necrophorum y Bacteroides spp).
  • Enfermedades asociadas a Staphylococcus spp y Streptococcus spp.

Porcinos:

  • Pleuroneumonia porcina (Actinobacillus pleuroneumoniae).
  • Neumonía enzoótica (Pasteurella multocida).
  • Síndrome mastitis metritis agalactia (Escherichia coli, Klebsiella spp, Streptococcus suis, y Staphylococcus spp).
  • Salmonelosis (Salmonella spp).
  • Leptospirosis (Leptospira pomona).
  • Infecciones asociadas a Staphylococcus spp y Streptococcus spp.
Especies de Destino
  • Bovinos: productores de carne y leche
  • Porcinos: crecimiento, desarrollo y reproductores
Vía de Administración

Intramuscular (IM) y Subcutánea (SC).

Dosis y Modo de Uso

Bovinos:

Administrar de 1 a 2 mg de ceftiofur por Kg de peso corporal por vía intramuscular o subcutánea equivalente a 1 mL de FURCEF por cada 50 Kg de peso corporal cada 24 h por 3 días.

Porcinos:

Administrar de 3 a 5 mg de ceftiofur por Kg de peso corporal por vía intramuscular equivalente a 1 mL de FURCEF por cada 50 Kg de peso corporal cada 24 h durante 3 días.

La duración del tratamiento es de 3 a 5 días, dependiendo de la respuesta del animal.

  • Agite bien el producto antes de usarlo.
  • Procure no administrar más de 15 mL por cada sitio de aplicación.
Propiedades Farmacológicas

Farmacocinética

Después de su aplicación intramuscular, el ceftiofur alcanza concentraciones terapéuticas rápidamente, 1 h en porcinos y 2 h en bovinos, con una biodisponibilidad cercana al 100 %. Por su alto grado de unión a proteínas plasmáticas la distribución del ceftiofur difiere de otras cefalosporinas. Su primer metabolito, el desfuroilceftiofur presenta alta actividad terapéutica, esto produce un efecto de reserva que mantiene niveles terapéuticos en el sitio de infección. El ceftiofur se distribuye en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales, penetra el fluido pleural, el sinovial, el pericárdico y la orina. Se elimina principalmente a través del riñón por secreción tubular y filtración glomerular.

Mecanismo de acción

El ceftiofur es un antibiótico bactericida que actúa inhibiendo la última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana, uniéndose a proteínas específicas llamadas PBP's (Penicillin-Binding Proteins/Proteínas de Anclaje de Penicilinas) localizadas en la pared celular, impidiendo que dichas proteínas sinteticen la red de peptidoglicanos que la conforman, lo que ocasiona el estallamiento del microorganismo debido a la presión osmótica.

Toxicidad y Efectos Adversos
  • Los efectos adversos del ceftiofur son moderados y ocurren con poca frecuencia, se reportan casos aislados que cursan con signos gastrointestinales, mismos que ceden al suspender el tratamiento.
Advertencias
  • Tiempo de retiro: productores de carne: porcinos 4 días, bovinos 3 días; productores de leche: no requiere.
  • No administrar más de 15 mL por sitio de aplicación.
  • Agítese antes de usar.
  • Puede observarse turgencia en el sitio de aplicación.
  • No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar a no más de 30° C en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.
Inicia sesión para enviar comentarios

Más productos INYECTABLES...