Moxilan 50
AMOXICILINA TRIHIDRATADA
500 g / 1000 g
Premezcla medicada
La siguiente información es para uso
exclusivo del médico veterinario:
Cada 1000 g contienen:
Amoxicilina trihidratada... | 500 g |
Excipiente cbp... | 1000 g |
MOXILAN 50 se indica en el tratamiento de:
Aves:
- Cólera aviar (Pasteurella multocida).
- Coriza (Avivacterium [Haemophilus] paragallinarum).
- Enteritis necrótica (Clostridium perfringens).
- Dermatitis gangrenosa (Clostridium spp, Escherichia coli y Staphylococcus spp).
- Artritis bacteriana (Staphylococcus aureus).
- Salmonelosis (Salmonella pullorum y Salmonella gallinarum).
- Colibacilosis (Escherichia coli).
Porcinos:
- Pleuroneumonía porcina (Actinobacillus pleuropneumoniae).
- Enfermedad de Glässer [Poliserositis] (Haemophilus parasuis).
- Meningitis bacteriana (Streptococcus suis).
- Actinobacilosis (Actinobacillus suis).
- Síndrome MMA (Escherichia coli, Klebsiella spp, Staphylococcus spp y Streptococcus spp).
- Nefritis (Leptospira spp).
- Cistitis (Actinobaculum [Eubacterium] suis y Escherichia coli).
- Síndrome de dermatitis y nefropatía porcina. (Pasteurella multocida).
- Aves
- Porcinos
Oral, en el alimento.
- Aves y porcinos:
Administrar de a 0.5 a 1.0 Kg de MOXILAN 50 por tonelada de alimento al día, durante 5 a 7 días.
La duración del tratamiento puede modificarse dependiendo de la respuesta del animal.
Farmacocinética
La amoxicilina alcanza concentraciones plasmáticas entre 1 a 2 h después de su administración oral, presenta una baja unión a proteínas plasmáticas y se difunde en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales, principalmente en el espacio extracelular. Una parte (20%) se metaboliza por hidrólisis a ácido peniciloico inactivo. La amoxicilina se excreta mayoritariamente en forma activa por vía renal.
Mecanismo de acción
La amoxicilina es un antibiótico bactericida que actúa inhibiendo la última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana, uniéndose a proteínas específicas llamadas PBP's (Penicillin-Binding Proteins/Proteínas de Anclaje de Penicilinas) localizadas en la pared celular, impidiendo que dichas proteínas sinteticen la red de peptidoglicanos que la conforman, lo que ocasiona el estallamiento del microorganismo debido a la presión osmótica.
- La amoxicilina es bien tolerada por las especies de destino, en
raras ocasiones se reportan efectos adversos moderados que cursan con
malestar gastrointestinal, náusea, vómito y diarrea; mismos que se
revierten al suspender el tratamiento.
- Tiempo de retiro para carne: porcinos 15 días, aves 7 días.
- No consumir el huevo de aves en tratamiento con MOXILAN 50.
- No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- Almacenar en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del
producto, acorde a la normatividad de cada región.