Moxilan Trivalente
SAGARPA Q-7692-066
Amoxicilina trihidratada... | 15 g |
Paracetamol... | 5 g |
Bromhexina HCl... | 1 g |
Piroxicam... | 1.5 g |
Vehículo cbp... | 100 mL |
MOXILAN TRIVALENTE está diseñado con la nueva tecnología Sβ3.
MOXILAN TRIVALENTE inhibe la SÍNTESIS de la pared bacteriana por medio de su molécula β-LACTÁMICA en 3 formas distintas, SÍNTESIS, DIVISIÓN y CRECIMIENTO.
Aunado a lo anterior, MOXILAN TRIVALENTE conjunta las propiedades antibióticas, analgésicas, antiinflamatorias, antipiréticas, mucorreguladoras, antioxidantes e inmunoestimulantes.
MOXILAN TRIVALENTE está diseñado para el tratamiento de infecciones bacterianas graves que cursen con dolor, fiebre, así como inflamación con alta producción de secreciones y daño tisular severo (producido por efecto de los gérmenes y procesos oxidativos). Neutraliza los efectos patológicos que producen las bacterias, aún después de sucedida su lisis, a través de residuos de sustancias pirógenas (endotoxinas y exotoxinas). También actúa como coadyuvante de las defensas naturales del organismo tales como mucorregulación, expectoración, acciones antioxidativas, inmunomoduladoras y surfactantes. Incrementa y optimiza la actividad antimicrobiana del antibiótico.
Porcinos:
- Procesos infecciosos de las vías respiratorias (Actinobacillus peurpneumoniae, Streptococcus suis y Pasteurella multocida).
- Enfermedades del aparato digestivo y urinario (Escherichia coli y Streptococcus spp).
- Mastitis (Streptococcus spp, Staphylococcus spp, Trueperella pyogenes (antes Actinomyces pyogenes), Pasteurella multocida y Fusobacterium necrophorum).
Bovinos:
- Neumonías bacterianas como: Fiebre del embarque (Pasteurella multocida, Haemophilus somnus, Mannheimia haemolytica y Streptococcus spp).
Terneros pre-rumiantes:
- Enteritis bacteriana (Escherichia coli y Staphylococcus spp).
- Pododermititis necrótica aguda (Fusobacterium necrophorum).
- Porcinos
- Bovinos
Intramuscular.
Administrar 1 mL de MOXILAN TRIVALENTE por cada 10 Kg de peso corporal, durante 3 a 5 días
La duración del tratamiento puede modificarse dependiendo de la respuesta del animal.
- Agite bien el producto antes de usarlo.
- No administrar más de 10 mL por cada sitio de aplicación.
Farmacocinética
Después de su administración intramuscular, la amoxicilina se distribuye ampliamente en la mayoría de los tejidos del organismo incluyendo hígado, pulmones, músculos, bilis y fluídos ascítico, sinovial y pleural. Se une a las proteínas plasmáticas en un bajo porcentaje y es eliminada mayoritariamente con la orina.
Los demás componentes de la fórmula también presentan excelente distribución y se excretan como metabolitos, principalmente por la orina, en un lapso no mayor a 12 h.
Mecanismo de acción
La amoxicilina es un antibiótico bactericida que actúa inhibiendo la última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana, uniéndose a proteínas específicas llamadas PBP's (Penicillin-Binding Proteins/Proteínas de Anclaje de Penicilinas) localizadas en la pared celular, impidiendo que dichas proteínas sinteticen la red de peptidoglicanos que la conforman, lo que ocasiona el estallamiento del microorganismo debido a la presión osmótica.
BROMHEXINABROMHEXINA
La bromhexina es una benzilamina con propiedades mucorreguladoras, promueve el aclaramiento mucociliar, disminuye la viscosidad del moco y ayuda a su expulsión de las vías respiratorias; también incrementa el volumen de la secreción bronquial, aumenta la actividad ciliar y la síntesis de IgA secretora del epitelio traqueo bronquial.
La bromhexina también presenta actividad antioxidante de manera muy significativa.
PARACETAMOL
El paracetamol o acetaminofén es utilizado como un excelente analgésico y antipirético. Actúa inhibiendo una de las vías de las ciclooxigenasas (COX-3) de forma reversible.
PIROXICAM
El piroxicam es un inhibidor no específico de las ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2), enzimas involucradas en la síntesis de superóxidos, prostaglandinas y tromboxanos causantes de la inflamación, la fiebre y el dolor.
- Tanto la amoxicilina como los demás componentes de la fórmula son bien tolerados por las especies de destino, ocasionalmente se reportan efectos adversos moderados que cursan con malestar gastrointestinal (diarrea leve); mismos que se revierten al suspender el tratamiento.
- El tiempo de retiro para carne
porcinos: 7 días
bovinos: 30 días para leche: 4 días. - No administrar en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- Es posible que se observe turgencia temporal en el sitio de aplicación.
- MOXILAN TRIVALENTE no se debe administrar junto con otros AINE's o glucocorticosteroides.
- Almacenar en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos
- Exclusivamente para uso veterinario.