Peclox
DICLOXACILINA 200 mg / mL
PENICILINA V POTÁSICA 160,000 UI / mL
20 y 50 mg / mL
Polvo soluble oral
La siguiente información es para uso
exclusivo del médico veterinario:
Dicloxacilina... | 200 mg |
Penicilina V potásica... | 160,000 UI |
Excipiente cbp... | 1 g |
PECLOX
es un complejo betalactámico con potente acción bactericida. Su
actividad contra bacterias resistentes a los betalactámicos comunes se
debe a que los principios activos presentes en la formulación actúan de
manera sinérgica, integrando un mayor espectro (penicilina V potásica)
a la resistencia (dicloxacilina) contra microorganismos productores de
beta lactamasas.
El uso de este producto disminuye la transmisión bacteriana de la gallina al huevo, el cascarón presenta un conteo de colonias muy baja y esto se ve beneficiado en el pollito.
Las granjas de reproductoras donde se aplica la vacuna contra Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae presentan limitantes para el tratamiento de estafilococosis debido a la interferencia que producen muchos productos con el antígeno vacunal.
- Aves
Oral, en el agua de bebida.
Medicar 10 mg de PECLOX por Kg de peso corporal,
equivalentes a 1 Kg de PECLOX
por cada 30,000 Kg de peso corporal.
Solubilizar 1 Kg de PECLOX en
una cubeta con 15 a 20 litros de agua y posteriormente verterla en el
tinaco.
Se sugiere tratar a las aves de 1 a 2 horas después del consumo de
alimento.
La duración del tratamiento depende de la respuesta del animal.
Farmacocinética
Después de su administración oral, la penicilina V potásica presenta una excelente absorción debido a que es resistente al ácido gástrico, a diferencia de otras penicilinas. Se une mayormente a proteínas plasmáticas y es excretada rápidamente por vía urinaria.
Mecanismo de acción
Los componentes de PECLOX actúan inhibiendo la síntesis de mucopéptido en la pared celular, provocando su debilitamiento y una inestabilidad osmótica en el esferoplasto. Los antibióticos beta lactámicos se unen a diversas enzimas del citoplasma involucradas en la síntesis de la pared celular.
- A las dosis indicadas no se presentan efectos adversos.
- Debido a que puede alterar la flora
intestinal, ocasionalmente se han reportado signos gastrointestinales,
que se revierten al suspender el tratamiento.
- El tiempo de retiro es de 48 horas para carne y huevo.
- No consumir el huevo de aves en tratamiento con PECLOX.
- No adminstrar en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- Almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
- Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
- Uso veterinario exclusivamente.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del
producto, acorde a la normatividad de cada región.