Tiamulina Oral
TIAMULINA
200 g / L
Solución oral
La siguiente información es para uso
exclusivo del médico veterinario:
Cada 1000 mL contiene:
Fumarato hidrogenado de tiamulina... | 200 g |
Vehículo cbp... | 1000 mL |
La tiamulina es un bacteriostático semisintético derivado de la pleuromutilina, un antibiótico diterpénico obtenido de forma natural del hongo Clitopilus passeckerianus, activo contra micoplasmas, anaerobios, bacterias Gram + y algunas cepas de Gram -.
TIAMULINA SOLUCIÓN ORAL está indicado en:
Aves:
- Enfermedad respiratoria crónica complicada (Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma synoviae y Escherichia coli).
- Coriza infecciosa (Haemophilus paragallinarum).
- Cólera aviar (Pasteurella multocida).
- Infecciones asociadas a Streptococcus spp y Clostridium perfringens.
Porcinos:
- Neumonía enzoótica porcina (Mycoplasma hyopneumoniae, Mycoplasma hyorhinis, Pasteurella spp y Actinobacillus spp).
- Disentería porcina (Brachyspira hyodisenteriae, Brachyspira pilosicoli y Bacteroides fragilis).
- Artritis (Streptococcus suis y Mycoplasma hyorhinis).
- Enteropatía proliferativa, Ileitis (Lawsonia intracelularis).
- Erisipela (Erysipelothrix rhusiopathiae.)
- Leptospirosis (Leptospira spp).
- Porcinos: crecimiento, desarrollo y reproductores
- Aves: pollos de engorda,
gallinas de postura y reproductoras
Oral, en el agua de bebida.
La tiamulina deberá ser administrada en el agua de bebida como fuente única de bebida, buscando que los requerimientos diarios sean cubiertos por una proporción constante de la dosis deseada por cada determinada cantidad de litros de agua, dependiendo del tamaño del hato o parvada a medicar.
La duración del tratamiento puede modificarse dependiendo de la respuesta del animal.
Farmacocinética
Después de su administración oral la
tiamulina se absorbe en un 85%, alcanzando niveles terapéuticos entre 2
y 4 h posteriores. Se distribuye ampliamente en todos los tejidos,
principalmente en el pulmón y tracto gastrointestinal. Se metaboliza
por la vía enterohepática a diversos metabolitos, algunos de ellos
activos. Se elimina en orina y heces.
Mecanismo de acción
La tiamulina inhibe la síntesis proteica mediante su unión reversible a la subunidad ribosomal 50S, donde interfiere con la formación de complejos de iniciación para la síntesis de cadenas peptídicas, bloqueando la elongación de las mismas por la peptidil transferasa, lo que impide que la bacteria continúe con su ciclo de vida.
- No administrar de manera conjunta con ionóforos ya que es extremadamente tóxico.
- Es un producto con amplio margen de seguridad, a dosis 5 veces mayores al nivel terapéutico la tiamulina es bien tolerada.
- Ocasionalmente se pueden presentar reacciones de
hipersensibilidad, sobre todo a nivel cutáneo.
- Tiempo de retiro para aves y porcinos: 7 días, huevo: 0 días.
- No administrar de manera conjunta con ionóforos ya que es extremadamente tóxico.
- No administrar en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- Almacenar a no más de 30°C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del
producto, acorde a la normatividad de cada región.