Tyloxyn F22
NUMERO DE REGISTRO Q-7692-156
FOSFATO DE TILOSINA
220 g / 1000 G
Premezcla medicada
La siguiente
información es para uso
exclusivo
del médico veterinario:
Fosfato de tilosina... | 220 g |
Excipiente cbp... | 1000 g |
TYLOXYN F22 es un medicamento cuyo principio activo es el fosfato de tilosina, antibiótico bacteriostático perteneciente al grupo de los macrólidos, muy estable al mezclarse con el alimento y diseñada para presentar una menor absorción que la sal tartrato, esto con la finalidad de que también ejerza actividad terapéutica a nivel gastrointestinal. Su espectro abarca micoplasmas, bacterias Gram +, y en menor grado Gram -. Se recomienda adicionalmente para estados de inmunodepresión y a dosis sub terapéuticas como un excelente promotor de crecimiento.
TYLOXYN F 22 está indicado en:
Porcinos:
- Disentería porcina (Brachyspira hyodisenteriae).
- Ileítis porcina (Lawsonia intracellularis).
- Neumonía enzoótica (Mycoplasma hyopneumoniae y Pasteurella multocida).
- Rinitis atrófica (Pasteurella multocida).
- Erisipela (Erysipelothrix rhusiopathiae).
Aves:
- Enfermedad crónica respiratoria (Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma synoviae y Pasteurella multocida).
- Enteritis necrótica (Clostridium spp).
- Porcinos
- Aves
Oral, en el alimento.
Porcinos y aves:
Administrar de 1 a 2 Kg de TYLOXYN F 22 por tonelada de alimento, durante 5 a 7 días.
La duración del tratamiento puede ser modificada dependiendo de la respuesta del animal.
Farmacocinética
Después de su administración oral, la tilosina fosfato se absorbe de forma incompleta en el tracto gastrointestinal donde un porcentaje persiste dentro de las células intestinales ejerciendo su actividad terapéutica. Se distribuye ampliamente por todos los tejidos, a excepción del fluido cerebro-espinal, alcanzando su máxima concentración en un lapso de 4 horas. Se elimina sin cambios por bilis, orina y leche.
Mecanismo de acción
La tilosina inhibe la síntesis proteica mediante su unión reversible a la subunidad ribosomal 50S, donde interfiere con la formación de complejos de iniciación para la síntesis de cadenas peptídicas, bloqueando la elongación de las mismas por la peptidil transferasa, lo que impide que la bacteria continúe con su ciclo de vida. Se le atribuyen efectos moduladores de la inmunidad celular.
- A las dosis indicadas no se presentan efectos adversos.
- Ocasionalmente, a dosis elevadas, se han reportado casos de edema en la mucosa rectal y protrusión anal moderada con prurito, eritema y diarrea, mismos que se revierten al interrumpir el tratamiento.
- Tiempo de retiro es de 5 días para carne.
- No consumir el huevo producido por aves en tratamiento con TYLOSIN F22.
- No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- Almacenar en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.