All for Joomla All for Webmasters
.
____________

I M P O R T A N T E

Esta página web incluye contenido técnico dirigido exclusivamente a profesionales veterinarios.

El uso de la información aquí expuesta queda bajo responsabilidad exclusiva del usuario.

ACCESAR      SALIR

Monozul Plus

Ficha Técnica
Fórmula
Características
Indicaciones
Especies de Destino
Vía de Administración
Dosis y Modo de Uso
Propiedades Farmacológicas
Toxicidad y Efectos Adversos
Advertencias
NUMERO DE REGISTRO Q-7692-095

SULFAMONOMETOXINA 200 g / 1000 mL
TRIMETOPRIM 40 g / 1000 mL
MELOXICAM 15 g / 1000 mL
BROMHEXINA 10 g / 1000 mL
PARACETAMOL 50 g / 1000 mL
Solución oral

La siguiente información es para uso
exclusivo del médico veterinario:


Cada 1000 mL contienen:
Sulfamonometoxina... 200 g
Trimetoprim... 40 g
Meloxicam... 15 g
Bromhexina HCl... 10 g
Paracetamol... 50 g
Vehículo cbp... 1000 mL


La fórmula de MONOZUL Plus contiene sulfamonometoxina, que a diferencia de las otras sulfas, tiene un mayor espectro terapéutico ya que presenta actividad contra bacterias Gram +, Gram -, micoplasmas y protozoarios. Es la sulfa que presenta menor toxicidad.



MONOZUL PLUS está diseñado para el tratamiento de infecciones bacterianas graves que cursen con dolor, fiebre, así como inflamación con alta producción de secreciones y daño tisular severo (producido por efecto de los gérmenes y procesos oxidativos). Neutraliza los efectos patológicos producidos por la lisis bacteriana a través de residuos de sustancias pirógenas. También actúa como coadyuvante de las defensas naturales del organismo tales como mucorregulación, expectoración, acciones antioxidativas, inmunomoduladoras y surfactantes. Incrementa y optimiza la actividad antimicrobiana del antibiótico.

Aves:

  • Pasteurelosis aviar (Pasteurella multocida)
  • Salmonelosis (Salmonella pullorum)
  • Colibacilosis (Escherichia coli)
  • Coriza infecciosa (Haemophilus gallinarum)
  • Coccidiosis (Eimeria tenella, Eimeria necatrix, Eimeria acervulina, Eimeria maxima y Eimeria brunetti)
  • Enfermedad respiratoria crónica CRD (Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae)
  • Estafilococosis (Staphylococcus aureus)
  • Entre otras enfermedades de vías respiratorias, urinarias y gastrointestinales asociadas a microorganismos susceptibles a los componentes de la fórmula.

Porcinos:

  • Neumonía enzoótica (Pasteurella multocida y Mycoplasma spp)
  • Rinitis atrófica porcina (Bordetella bronchiseptica y Pasteurella multocida)
  • Colibacilosis (Escherichia coli)
  • Síndrome mastitis metritis agalactia (Escherichia coli y Klebsiella spp)
  • Coccidiosis (Isospora suis y Eimeria spp)
  • Salmonelosis (Salmonella spp)
  • Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
  • Infecciones asociadas a Staphylococcus spp y Streptococcus spp.

Bovinos:

  • Neumonía enzoótica (Mannheimia haemolytica y Mycoplasma spp)
  • Neumonías bacterianas (Bordetella bronchiseptica y Pasteurella multocida)
  • Colibacilosis (Escherichia coli)
  • Mastitis (Escherichia coli, Klebsiella spp)
  • Coccidiosis (Isospora spp y Eimeria spp)
  • Salmonelosis (Salmonella spp)
  • Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
  • Difteria (Fusobacterium necrophorum)
  • Pododermatitis (Fusobacterium necrophorum)
  • Enfermedades asociadas a Staphylococcus spp y Streptococcus spp.


  • Aves: de engorda, reproductoras, progenitoras y de postura cuando no están en producción.
  • Porcinos: crecimiento, desarrollo, reproductores.
  • Bovinos pre-rumiantes


Oral, en el agua de bebida.



Aves:

Administrar 500 - 1000 mL de MONOZUL PLUS en 1000 L de agua de bebida. Un litro medica hasta 20 toneladas de peso corporal.

 

Porcinos:

Administrar 500 - 1000 mL de MONOZUL PLUS en 1000 L agua de bebida. Un litro medica hasta 20 toneladas de peso corporal.

 

Bovinos pre-rumiantes:

Administrar 1000 mL de MONOZUL PLUS en agua de bebida por cada 20 toneladas de peso corporal.

Duración del tratamiento: de 3 a 5 días dependiendo de la respuesta del animal y del criterio del médico veterinario tratante.



Farmacocinética

Después de su administración, la sulfamonometoxina se absorbe rápidamente y alcanza niveles terapéuticos en los principales tejidos, incluyendo el líquido cefalorraquídeo. Su acción a nivel sanguíneo es prolongada; es un fármaco de lenta excreción y se elimina principalmente por vía urinaria.
El trimetoprim es una base débil y es lipofílico. Por lo general, las concentraciones tisulares de trimetoprim son mayores que las concentraciones plasmáticas.

Mecanismo de acción

La sulfamonometoxina y el trimetoprim presentes en la fórmula actúan de forma sinérgica, inhibiendo el metabolismo del ácido fólico en diferentes niveles secuenciales.

La sulfamonometoxina interfiere con la asimilación del ácido paraaminobenzoico (PABA) por competición, lo que impide la formación de ADN en la bacteria, que no puede continuar con sus procesos vitales y de reproducción. Por su parte, el trimetoprim inhibe a las coenzimas que intervienen en la síntesis de bases púricas (ADN y ARN), indispensables para la supervivencia de coccidias y las bacterias.

MELOXICAM

MELOXICAM

El meloxicam inhibe a las enzimas ciclooxigenasas, preferentemente a la COX-2 por sobre la COX-1, lo que le permite intervenir con la síntesis de mediadores de inflamación y dolor y no con las prostaglandinas que parecen tener un efecto beneficioso sobre la mucosa gástrica y la función renal.
BROMHEXINA

BROMHEXINA

La bromhexina es una benzilamina con propiedades mucorreguladoras, promueve el aclaramiento mucociliar, disminuye la viscosidad del moco y ayuda a su expulsión de las vías respiratorias; también incrementa el volumen de la secreción bronquial, aumenta la actividad ciliar y la síntesis de IgA secretora del epitelio traqueo bronquial.
La bromhexina también presenta actividad antioxidante de manera muy significativa.
PARACETAMOL

PARACETAMOL

El paracetamol o acetaminofén es utilizado como un excelente analgésico y antipirético . Actúa inhibiendo una de las vías de las ciclooxigenasas (COX-3) de forma reversible.
  • Se sabe que las sulfonamidas, o sus metabolitos, se pueden precipitar en la orina cuando se administran a dosis altas o por tiempo prolongado; sin embargo, a las dosis y duración del tratamiento adecuadas no se reportan efectos adversos.
  • Como es el caso de todas las las sulfonamidas y la mayoría de los antibióticos, al alterar la flora normal, la sulfamonometoxina puede causar trastornos gastrointestinales.
  • Ocasionalmente se reporta irritación tisular en el sitio de aplicación.
  • Los efectos adversos ceden tan pronto se suspende el tratamiento.
  • Los demás componentes de la fórmula son bien tolerados por las especies de destino, ocasionalmente se reportan efectos adversos moderados que cursan con malestar gastrointestinal (diarrea leve); mismos que se revierten al suspender el tratamiento.
  • Tiempo de retiro:
    • Aves: 11 días para carne.
    • Porcinos: 11 días para carne.
    • Bovinos: 15 días para carne y 9 días para leche.
  • Bovinos pre-rumiantes: 15 días para carne.
  • No consumir el huevo producido por aves tratadas con MONOZUL Plus.
  • Toda el agua que consuman los animales debe estar medicada para asegurar un tratamiento efectivo.
  • Renovar el agua de bebida diariamente.
  • Es posible que se observe turgencia temporal en el sitio de aplicación.
  • No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • MONOZUL Plus no se debe administrar junto con otros AINE's o glucocorticosteroides.
  • No se deje al alcance de los niños y de animales domésticos.
  • Almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.
Inicia sesión para enviar comentarios

Más productos POLIVALENTES...