Hemosylat
NUMERO DE REGISTRO Q-7692-122
ETAMSILATO
125 mg / mL
Medicación hospitalaria
Solución inyectable
La siguiente
información es para uso
exclusivo
del médico veterinario:
Caja con 10 frascos con 2 mL c/u
Cada frasco con liofilizado contiene:
Etamsilato... | 125 mg |
Vehículo cbp... | 1 mL |
HEMOSYLAT® está formulado a base de etamsilato, un agente hemostático, no trombogénico, antihemorrágico y angioprotector que promueve la interacción endotelio – plaquetaria.
- Reduce notablemente el tiempo de sangrado.
- Mejora la actividad plaquetaria.
- No modifica los factores plasmáticos de la coagulación.
- Tiene efecto sinérgico con la vitamina K.
HEMOSYLAT® está indicado en la prevención de
hemorragias perioperatorias, en intervenciones quirúrgicas electivas
(castraciones, manejos obstétricos y profilaxis dental) y en general en
el manejo de tejidos altamente vascularizados.
También se indica en el tratamiento
de hemorragias en procedimientos traumáticos de emergencia y úlceras
sangrantes. En medicina interna está indicado en enfermedades
infecciosas y no infecciosas de severas a moderadas que cursen con
hematuria, hematemesis, melena, epistaxis y gingivorragia. También está
indicado en casos de abdomen agudo y en pacientes politraumatizados así
como coadyuvante en el tratamiento de hemorragias provocadas por
anticoagulantes.
- Cánidos domésticos
- Felinos domésticos
Intramuscular o intravenosa.
Administrar 10 mg de etamsilato por cada Kg de peso corporal, equivalente a 0.8 mL de HEMOSYLAT® por cada 10 Kg de peso corporal.
Días de tratamiento: de uno a tres
días o hasta conseguir el efecto deseado.
En procedimientos quirúrgicos, administrar HEMOSYLAT®
media hora antes de la cirugía.
Farmacocinética
Después de su aplicación endovenosa o intramuscular alcanza su concentración máxima a los 2-3 minutos y una hora respectivamente, se une en un 90 % a proteínas plasmáticas, su vida media es de 2-8 horas y se elimina sin metabolizar principalmente por la orina.
Mecanismo de acción
El etamsilato se une específicamente a la membrana
plasmática de los leucocitos, incrementando en ésta la expresión de la
proteína PSGL-1 (glicoproteína ligando de P selectina) que actúa como
ligando de las tres selectinas (P, L y E) y es responsable del
reclutamiento inicial de los leucocitos al foco inflamatorio,
promoviendo la agregación plaquetaria-leucocitaria a través del
segmento vascular dañado. También promueve el aumento de la expresión
de P-selectina, que es una molécula de adhesión celular en la membrana
de las plaquetas.
El etamislato actúa en el primer paso de la hemostasis promoviendo la
adhesión plaquetaria y restaurando la resistencia capilar. También
Inhibe la biosíntesis de las prostaglandinas causantes de la
disgregación plaquetaria, la vasodilatación y la permeabilidad capilar,
reduciendo el tiempo de sangrado y la pérdida de sangre a través de las
heridas.
- A las dosis recomendadas, generalmente no se presentan efectos adversos.
- Ocasionalmente de manera leve y reversible, se puede presentar cefalea, náusea, prurito y baja en la presión sanguínea.
- Dosis de hasta 200 mg/Kg son bien toleradas en perros y gatos.
- No administrar en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- Almacenar en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.