Meloxicam
NUMERO DE REGISTRO Q-7692-113, 114 y 115
MELOXICAM
1, 2 y 4 mg / Tableta
Medicación en casa
Tabletas
La siguiente
información es para uso
exclusivo
del médico veterinario:
Meloxicam... | 1, 2 y 4 mg |
Excipiente cbp... | 1 tableta |
MELOXICAM es
un antiinflamatorio, analgésico y antipirético que trabaja
preferentemente sobre la ciclooxigenasa 2 (COX-2) por lo que los
efectos gastrointestinales son mínimos en comparación con otros AINE's.
La formulación de ALPHA CHEM®
presenta la tecnología de Tabletas
Orodispersables (ODT por sus siglas en inglés) que permiten
administrar el medicamento con mayor facilidad. Dicha tecnología
consiste en que las tabletas son capaces de desintegrarse en la cavidad
bucal prácticamente al momento de establecer contacto con la saliva,
formando una suspensión que facilita la deglución.
MELOXICAM
está indicado en el tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas
como la osteoartritis y problemas de columna (hernias de disco); para
analgesia perioperatoria,
como antiinflamatorio y antiexudativo en problemas respiratorios.
- Cánidos domésticos
- Felinos domésticos
Oral.
Cánidos: 0.2 mg/Kg de peso
corporal el primer día, seguida por 0.1 mg/Kg de peso corporal los
siguientes días del tratamiento.
Felinos: 0.2 mg/Kg de peso
corporal el primer día, seguida de 0.1 mg/Kg de peso corporal.
La duración del tratamiento depende de la severidad de la enfermedad y
de la respuesta del paciente.
Farmacocinética
MELOXICAM
presenta una excelente absorción por vía oral en perros, la cual no se
ve alterada en presencia de alimento. La concentración máxima
plasmática se alcanza entre las siete y ocho horas postadministración.
El volumen de distribución en perros es de 0.3 L/kg, con una unión a
proteínas plasmáticas alrededor de 97%. El meloxicam se transforma en
el hígado en varios metabolitos, ninguno de ellos tiene actividad
farmacológica. Un gran porcentaje del meloxicam se excreta por heces
sin ningún cambio, y otro porcentaje significativo del MELOXICAM presenta recirculación
enterohepática. La vida media de eliminación es de 24 horas. En gatos,
el meloxicam también se une a proteínas plasmáticas en 97%, el volumen
de distribución es de 0.27 L/Kg. La vida media de eliminación es de 15
horas. La principal vía de biotransformación es la oxidación y su ruta
de eliminación es la fecal.
Mecanismo de acción
MELOXICAM
inhibe a las enzimas ciclooxigenasas, preferentemente a la COX-2 por
sobre la COX-1, lo que le permite intervenir con la síntesis de
mediadores de inflamación y dolor y no con las prostaglandinas que
parecen tener un efecto beneficioso sobre la mucosa gástrica y la
función renal.
- A las dosis indicadas no se presentan efectos adversos.
- Ocasionalmente se reportan síntomas gastrointestinales como: vómito, heces blandas, diarrea, melena, inapetencia y ulceraciones; mismos que se revierten al suspender el tratamiento.
- En casos de sobredosificación puede presentarse aumento en las enzimas hepáticas, prurito, anemia, letargia, azotemia, creatinina elevada y falla renal.
- No se administre concomitantemente con medicamentos que modifiquen la hemostasis y/o que causen erosión gastrointestinal.
- El uso en pacientes con insuficiencia renal, ulceración gastrointestinal, disfunción hepática y anormalidades hemodinámicas deberá ser supervisado por el médico veterinario.
- No se administre a pacientes alérgicos a los componentes de la fórmula.
- Almacenar en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.