SERANTA® 80

TRAZODONA

80 mg

Tableta fraccionable

Número de registro Q-7692-200

FÓRMULA:

Cada tableta contiene:

Clorhidrato de trazodona…80 mg
Excipiente cbp… 1 tableta
Presentación que se comercializa: frasco con 30 tabletas.
DESCRIPCIÓN:

La trazodona es un fármaco multifuncional con acciones farmacológicas dosis dependiente. El clorhidrato de trazodona es un derivado de la triazolopiridina y se clasifica como antagonista/inhibidor de los receptores de serotonina y de la recaptación de esta misma cuando la trazodona se administra a dosis altas. Este fármaco aumenta las concentraciones de serotonina por lo que atenúa la acción inhibitoria del ácido γ-aminobutírico (GABA) en la corteza cerebral, por lo tanto, actúa como agente ansiolítico. La trazodona es útil en el tratamiento de trastornos del comportamiento en pequeños animales, particularmente como tratamiento adyuvante en aquellos pacientes que no responden adecuadamente a las terapias convencionales, alternativas y obsoletas.

INDICACIONES DE USO:

Manejo del comportamiento: estrés por visitas al consultorio, ansiedad por separación, fobias a estímulos específicos como tormentas, fuegos artificiales u otros ruidos, hiperexcitación en viajes y transporte.

Manejo en la clínica: tranquilización, distrés hospitalario (premedicación anestésica y postquirúrgica) y confinamiento.

ESPECIES DE DESTINO:

Caninos domésticos.

MECANISMO DE ACCIÓN:

La trazodona es un psicofármaco multifuncional dosis dependiente, su unión y el reclutamiento de receptores presenta dos principales mecanismos de acción farmacológica.

El primero se debe al efecto antagonista de los receptores 5-HT2A, 5-HT2C y al efecto agonista parcial de los receptores 5-HT1A, que bloquean la recaptación de serotonina en la membrana postsináptica, aumentando los niveles de serotonina. Así, se estimula la liberación de dopamina y norepinefrina en la corteza prefrontal, lo cual favorece los efectos ansiolíticos y antidepresivos de la trazodona.

El segundo mecanismo, está determinado por la inhibición de la recaptación de serotonina a través del antagonismo de los receptores 5-HT2A, el agonismo de los receptores 5-HT2C y el bloqueo de los receptores α-adrenérgicos (α1, y α2, teniendo más afinidad por los α1); también, se presenta un efecto agonista de los receptores de histamina (H1).

FARMACOCINÉTICA:

Después de la administración oral de 8 mg de trazodona HCl por kg de peso corporal, la vida media de eliminación y la biodisponibilidad sistémica es de 2.7 h y 84.6 % respectivamente, el tiempo máximo (Tmax) es de 7.4 h, la concentración máxima (Cmax) es de 1,3 ± 0,5 µg/mL, el área bajo la curva de la concentración contra el tiempo desde cero a infinito (AUC0∞) es de 743 ± 205 µg•min/kg, y el tiempo medio de residencia es de 9 h. La trazodona no es detectable a las 24 horas después de la administración oral.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Oral (PO).

DOSIS:

Administrar de 3.5 a 12 mg de trazodona por cada kg de peso corporal, PO, cada 8 a 24 horas; equivalente a una tableta de SERANTA® 80 por cada 7 a 23 kg de peso corporal.

El intervalo de dosificación dependerá del efecto y la respuesta del paciente.

La dosis y días de tratamiento dependen de la severidad del problema y del criterio del Médico Veterinario.

MANEJO DEL COMPORTAMIENTO

EVENTOSDOSIS
Ansiolítico / fobias y miedo al ruido fuerte (fuegos artificiales o tormentas eléctricas).4 mg/kg cada 8 a 12 h.
Visita médica / hiper excitación en viajes y transportes. 4 a 12 mg/kg, 1.5 h antes de la visita al Médico Veterinario.

MANEJO EN LA CLÍNICA

EVENTOSDOSIS
Estrés/distrés en pacientes hospitalizados. 4 mg/kg dosis inicial y aumentar hasta 8 – 10 mg/kg cada 8 h.
Estrés por confinamiento / Sedación mínima.3.5 – 10 mg/kg cada 12 h.
Pre-quirúrgico.5 a 7 mg/kg 2 h antes combinado con opioides o premedicación para anestesia o cirugía ortopédica.
Post-quirúrgico.a) 3.5 mg/kg combinado con tramadol por 3 días y después 7 mg/kg cada 12 h.
b) 7 a 10 mg/kg cada 8 h cuando se necesite para 4 a 12 semanas en cirugía ortopédica.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

Cuando se prescriba por primera vez, instruya administrar una dosis de prueba en casa, en un lugar tranquilo midiendo el tiempo desde su administración hasta el inicio de la calma conductual y la duración del efecto.

La absorción de la trazodona mejora cuando se administra sin alimento.

En algunos casos el efecto de trazodona se puede presentar posterior a las 3 horas después de su administración por la vía oral.

La medicación para confinamiento se puede administrar de 8 a 12 semanas.

Para control de la ansiedad durante la recuperación postquirúrgica la administración deberá ser una vez que el paciente pueda deglutir.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:

Los inhibidores potentes de CYP3A4 pueden producir un aumento en los niveles sericos de trazodona.

El uso concomitante de trazodona con medicamentos que prolongan el intervalo QT puede aumentar el riesgo de arritmias ventriculares.

Debido a que la trazodona actúa sobre los receptores de serotonina, su uso con otros serotoninérgicos, incluidos medicamentos modificadores del comportamiento o con tramadol, tienen la posibilidad de causar síndrome serotoninérgico.

TOXICIDAD, SOBREDOSIS Y EFECTOS ADVERSOS:

En humanos, administrar trazodona en combinación con un inhibidor de la monoaminooxidasa (MAO) puede incrementar la probabilidad de causar toxicosis por serotonina. Este efecto no ha sido reportado en perros.

Estudios experimentales en perros, demostraron que la sobredosis y el uso prolongado de trazodona, puede provocar priapismo en machos cuando se administra por vía endovenosa. Este efecto es comparado con el producido por la acepromacina, sin embargo, la incidencia con trazodona es menor.

Debido a que la trazodona ocupa receptores α1, se puede presentar ligera hipotensión y bradicardia.

Los efectos adversos asociados con la administración oral de trazodona son esporádicos, leves y reversibles. Estos incluyen heces blandas o diarrea; vómitos, estreñimiento, sed excesiva, signos de ansiedad o agitación; vocalización, somnolencia, jadeo, incontinencia urinaria, cambio conductual atípico y agresión (transitoria y de baja incidencia).

CONTRAINDICACIONES:

SERANTA® 80 está contraindicada en pacientes sensibles a la fórmula.

Si bien la trazodona está contraindicada con medicamentos inhibidores de la MAO, por sus efectos tóxicos en humanos, no se recomienda el uso concomitante de estos fármacos con trazodona en caninos.

PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES DE USO:

Se recomienda un control de dosificación y un monitoreo periódico de los pacientes con epilepsia, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, enfermedades cardiacas, hipotensión, hipocalcemia, hipomagnesemia e hipertiroidismo.

En caso de presentar ictericia se deberá suspender el tratamiento con trazodona.

El paciente que sea sometido a cualquier procedimiento quirúrgico a través de anestesia inhalatoria se deberá verificar que no presente vómito posterior a la administración de trazodona, a fin de evitar regurgitación y/o aspiración de contenido gástrico durante la colocación de la sonda endotraqueal.

Si se desea disminuir la Concentración Mínima Alveolar (CAM) durante el período transoperatorio con trazodona, la administración deberá ser de 2 a 3 horas antes del procedimiento quirúrgico.

A pesar de que los datos obtenidos en animales de laboratorio no indican efectos perjudiciales directos o indirectos relativos en el desarrollo embrionario o fetal, parto o desarrollo postnatal, es preferible evitar el uso de trazodona en hembras gestantes o lactantes.

ADVERTENCIAS:
  • No se recomienda su uso en caninos menores a 6 meses de edad.
  • Prescribir con precaución en animales con daño hepático y/o renal.
  • No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA CUANTIFICADA
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO

Scroll al inicio