TIAMULINA INYECTABLE
FUMARATO HIDROGENADO DE TIAMULINA
200 mg / mL
Solución inyectable
Número de registro Q-7692-179
Cada mL contiene:
Fumarato hidrogenado de tiamulina… | 200 mg |
Vehículo cbp… | 1 mL |
La tiamulina es un antibiótico semisintético derivado de la pleuromutilinas; tiene eficacia contra bacterias anaerobias, micoplasmas y espiroquetas; se utiliza exclusivamente en animales. Está aprobado su uso para el tratamiento de neumonías y disentería en cerdos.
La tiamulina se utiliza en las producciones porcinas, con el objetivo de tratar las infecciones comunes. Tiene una eficacia contra bacterias anaerobias y del género micoplasma, además de tener acción sobre algunas bacterias aerobias Gram positivas, incluyendo Staphylococcus spp, Trueperella pyogenes y Streptococcus spp. La tiamulina tiene buenos resultados en el tratamiento contra patógenos de las vías respiratorias como Actinobacillus pleuropneumoniae e igualmente contra Erysipelothrix rhusiopathiae y Leptospira spp. Así mismo está indicado su uso para el tratamiento de la disentería porcina, causada por Brachyspira spp.
TIAMULINA INYECTABLE se indica para el tratamiento de la neumonia enzoótica causada por Mesomycoplasma hyopneumoniae (antes Mycoplasma hyopneumoniae), Actinobacillus pleuropneumoniae y Pasteurella spp; artritis causada por Streptococcus suis y Mesomycoplasma hyorhinis (antes Mycoplasma hyorhinis); disentería porcina asociada a Brachyspira hyodysenteriae. Bacteroides fragilis; enteropatía proliferativa asociada a Lawsonia intracellularis. Así mismo tiene acción contra Brachyspira pilosicoli, Erysipelothrix rhusiopathiae y Leptospira spp.
Porcinos: crecimiento, desarrollo y reproductores.
La tiamulina es un antimicrobiano de tipo bacteriostático, en altas concentraciones tiene efectos bactericidas en los microorganismos susceptibles. Tiene la capacidad de unirse a la subunidad ribosomal 50S de la bacteria, bloqueando la actividad de la peptidiltransferasa e inhibiendo la síntesis de proteínas; tiene una buena penetración intracelular.
La tiamulina tiene un buen nivel de absorción y de distribución en todo el organismo, encontrándose altas concentraciones en los pulmones, su vida media va de 4.6 a 8.2 horas dependiendo de la dosis administrada. Se metaboliza extensamente, en aproximadamente 20 metabolitos. Alrededor del 30% de esos metabolitos, son excretados en la orina y el resto es eliminado en las heces.
Intramuscular (IM).
Porcinos administrar 10 a 15 mg de tiamulina por kg de peso corporal, equivalente de 1 a 1.5 mL de TIAMULINA INYECTABLE por cada 20 kg de peso corporal, cada 24 h, durante 3 a 5 días.
La dosis y días de tratamiento, dependen de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.
- Lonóforos de poliéter (monensina, lasalocida, narasina o salinomicina). La tiamulina no debe administrarse con estos fármacos, ya que pueden ocasionar en los cerdos disminución del crecimiento, ataxia, parálisis e incluso la muerte.
- Lincosamidas, macrólidos (clindamicina, lincomicina, eritromicina y tilosina). Al hacer uso concomitante de la tiamulina con estos antibióticos, puede ocasionar una disminución de la eficacia; debido a la competencia por el sitio de acción de la subunidad ribosomal 5OS.
A dosis altas ocasiona una salivación transitoria, vomito y depresión del sistema nervioso central; también hay alteración de la actividad enzimática del citocromo P450. Se recomienda suspender el tratamiento y terapia de soporte.
Se han presentado en cerdos a la administración intramuscular: irritación en el sitio de aplicación, dermatitis aguda con eritema cutáneo y prurito.
La tiamulina no debe administrarse en animales que tengan accesos a alimentos o productos que contengan ionóforos de poliéter.
No usar en caso de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
No se han reportado efectos adversos en las etapas reproductivas de los cerdos. Estudios realizados en roedores han demostrado que la tiamulina no tiene efectos teratogénicos.
Se ha observado que la tiamulina puede causar alteraciones en la respuesta inmune cuando se administra durante el periodo de vacunación.
- Tiempo de retiro para carne: porcinos 14 días.
- No administrar conjunto con ionóforos ya que es extremadamente tóxico.
- No administrar más de 10 mL de TIAMULINA INYECTABLE por sitio de aplicación.
- No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA