FLUNIXIN

FLUNIXIN DE MEGLUMINA

55 mg / 1 mL

Solución inyectable

Número de registro Q-7692-181

FÓRMULA:

Cada mL contiene:

Flunixin…
equivalente a 91.3 mg de flunixin de meglumina
55 mg
Vehículo cbp…1 mL
Presentación que se comercializa: caja colectiva con 10 viales con 10 mL c/u.
DESCRIPCIÓN:

Flunixin de meglumina es un antiinflamatorio no esteroidal (AINES) y un analgésico no narcótico con actividad antipirética.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

FLUNIXIN está indicado en el tratamiento de procesos inflamatorios y febriles asociados a enfermedades infecciosas de los sistemas respiratorio, gastrointestinal, genitourinario y musculoesquelético. FLUNIXIN es una excelente opción en el tratamiento del dolor pre y posquirúrgico, dolor visceral, endotoxemia, choque endotóxico, cólico, mastitis, metritis, agalactia, diarreas, laminitis y claudicaciones.

ESPECIES DE DESTINO:

Equinos.

MECANISMO DE ACCIÓN:

El flunixin es un potente inhibidor de las ciclooxigenasas (COX), posee una actividad analgésica, antipirética y antiinflamatoria. La enzima COX existe en dos isoformas: COX-1 y COX-2. La COX-1 es principalmente responsable de la síntesis de prostaglandinas importantes para mantener un tracto intestinal saludable, la función renal, la función plaquetaria, entre otras. La COX-2 es inducida y es responsable de sintetizar prostaglandinas que son importantes mediadores del dolor, la inflamación y la fiebre.

FARMACOCINÉTICA / FARMACODINAMIA:

Después de la aplicación intramuscular, el flunixin se absorbe rápidamente y se distribuye a todos los tejidos, tiene una biodisponibilidad del 80% alcanza niveles máximos en plasma en un lapso de 30 minutos.

Flunixin se une en gran medida a las proteínas plasmáticas. La eliminación se realiza principalmente por vía hepática.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Intramuscular (IM) e intravenosa lenta (IV).

DOSIS:

Administrar 1.1 mg de flunixin de meglumina por kg de peso corporal. Equivalente a 1 mL de FLUNIXIN por cada 50 kg de peso.

La dosis y días de tratamiento, dependen de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:

Se han informado las siguientes interacciones medicamentosas asociadas a antiinflamatorios no esteroidales, como el flunixin, y pueden ser de importancia en medicina veterinaria:

Ácido acetil salicílico: cuando se usa junto con AINES, aumenta la probabilidad de efectos adversos gastrointestinales (pérdida de sangre).

Ciclosporina: los AINES pueden aumentar los niveles sanguíneos de la ciclosporina y aumentar el riesgo de nefrotoxicidad.

Digoxina: los AINES pueden aumentar los niveles séricos de digoxina; utilizar con precaución en pacientes con insuficiencia cardiaca grave.

Furosemida y otros diuréticos: los AINES pueden reducir los efectos saluréticos y diuréticos de la furosemida.

Metotrexato: se ha observado toxicidad grave cuando se han utilizado AINES concomitante con metotrexato.

Agentes nefrotóxicos (anfotericina B, aminoglucósidos, cisplatino, etc.): potencial para un mayor riesgo de nefrotoxicidad si se usa con AINES.

Probenecid: puede causar un aumento significativo en los niveles séricos y la vida media de algunos AINES.

Warfarina: el uso con AINES puede aumentar el riesgo de hemorragia.

Corticoides: pueden exacerbar la presentación de úlceras del tracto gastrointestinal en los animales que reciben AINES.

TOXICIDAD / SOBREDOSIS:

La sobredosis se asocia a toxicidad gastrointestinal. Se sugiere que la sobredosis aguda se maneje mediante el uso de protocolos establecidos, el tratamiento es sintomático.

La DL50 (dosis letal) en ratones es mayor o igual a 170 mg/kg por vía oral, 306 mg/kg por vía intramuscular y 111 mg/kg por vía intravenosa.

EFECTOS ADVERSOS:

Los efectos adversos de flunixin son moderados y ocurren con poca frecuencia. Los efectos adversos más graves están relacionados con el sistema gastrointestinal, causa gastritis y ulceración a dosis altas o por uso prolongado; mismos que ceden al suspender el tratamiento.

CONTRAINDICACIONES:

No se recomienda el uso de flunixin en animales que sufran de enfermedad cardiaca, hepática o renal, cuando existe la posibilidad de ulceración o sangrado gastrointestinal, cuando exista evidencia de discrasia sanguínea y alteraciones musculoesqueléticas crónicas.

PRECAUCIONES / EFECTOS REPRODUCTIVOS:

Evite el uso en animales gestantes cerca del término.

Los AINES son conocidos por su capacidad para retrasar el parto.

No lo use para tratar el golpe de calor en animales.

ADVERTENCIAS:
  • No administrar por más de 5 días, en caso de exceder este periodo se puede presentar irritación gástrica y ulceración.
  • No administre más de 10 mL de FLUNIXIN por sitio de aplicación.
  • Prohibido su uso en equinos destinados para consumo humano.
  • No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • Este producto es altamente tóxico en aves.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA

Scroll al inicio