FLOXIL
NORFLOXACINA
300 mg / mL
Solución oral
Número de registro Q-7692-091
Cada mL contiene:
Norfloxacina… | 300 mg |
Vehículo cbp… | 1 mL |
La norfloxacina es una fluoroquinolona con acción bactericida de amplio espectro, la cual actúa inhibiendo la síntesis de la formación de ADN y ARN de la bacteria.
En aves su administración es por vía oral, en agua de bebida; y está indicada para el tratamiento contra infecciones causadas por Mycoplasmopsis synoviae, Escherichia coli, Avibacterium paragallinarum (coriza infecciosa), Pasteurella multocida, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus spp.
En cerdos su administración es por vía oral, en agua de bebida; y se utiliza contra infecciones provocadas por Mesomycoplasma hyopneumoniae (neumonía enzoótica), Bordetella bronchiseptica, Pasteurella multocida, Mycobacterium tuberculosis, Nocardia asteroides, Escherichia coli, Actinobacillus pleuropneumoniae, Klebsiella pneumoniae y Salmonella spp.
FLOXIL® está indicado en el tratamiento de infecciones del sistema respiratorio, digestivo, urinario y tegumentario, asociados a Actinobacillus pleuropneumoniae, Escherichia coli, Pasteurella multocida, Klebsiella spp, Pseudomona spp, Bordetella bronchiseptica, Avibacterium paragallinarum y bacterias de la familia Metamycoplasmataceae.
Aves: pollos de engorda, reproductoras y progenitoras.
Porcinos: crecimiento, desarrollo y reproductores
Las fluoroquinolonas actúan inhibiendo la enzima ADN-girasa (topoisomerasa de tipo II); que es esencial para la replicación y transcripción del ADN y ARN bacteriano; la inhibición de estas funciones conduce a la muerte de los patógenos.
Las fluoroquinolonas tienen buena absorción por vía oral. Se distribuyen a través de líquido extracelular, y pasan fácilmente al líquido transcelular; presentan concentraciones terapéuticas en leche, líquido sinovial, líquido prostático, semen, fluidos uterinos y líquido cefalorraquídeo. En secreciones de tracto respiratorio y epitelio bronquial, se presentan altos niveles plasmáticos favorables en el tratamiento de neumonías. La excelente penetración de las fluoroquinolonas al interior de las células y a los tejidos, es consecuencia de su naturaleza lipofílica y su bajo grado de unión a proteínas plasmáticas. Las fluoroquinolonas se metabolizan en el hígado donde sufren reacciones de hidroxilación y oxidación; su excreción es por vía renal y biliar.
Un estudio en pollos de engorda, donde se administró una dosis de 10 mg/kg de peso corporal de norfloxacina por vía oral, se observó una concentración plasmática máxima de 1.39 ± 0.35 μg/mL en un tiempo de 2 ± 0.76 horas. Con una vida media de eliminación de 10.99 ± 4.43 horas.
En cerdos fue administrada una dosis de 7.2 mg/kg de peso corporal de norfloxacina por vía oral; se observó una concentración plasmática máxima de 0.43 ± 0.06 μg/mL, en un tiempo de 1.36 ± 0.39 horas. Su vida media de eliminación fue de 7.13 ± 1.41 horas, con una biodisponibilidad 31.10 ± 15.16%.
Oral (PO), en el agua de bebida.
Aves: administrar de 10 a 20 mg de norfloxacina/kg de peso corporal (PC), equivalente a 1 L de FLOXIL® por cada 15 a 30 toneladas de PC, durante 3 a 5 días; para infecciones causadas por Avibacterium paragallinarum administrar 20 mg de norfloxacina/kg de PC, equivalente a 1 L de FLOXIL® por cada 15 toneladas de PC, durante 3 a 5 días.
Porcinos: administrar de 15 a 18 mg de norfloxacina/kg de PC, equivalente a 1 L de FLOXIL® por cada 17 a 20 toneladas de PC, durante 3 a 5 días.
La dosis y días de tratamiento, dependen de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.
Puede verse reducida su absorción al ser administrado junto con otros fármacos que contengan aluminio, hierro, zinc o calcio. La norfloxacina puede incrementar las concentraciones de teofilina si se usa al mismo tiempo.
En altas dosis pueden presentar problemas en sistema nervioso central, ya que se ha sugerido que actúa como posible antagonista del neurotransmisor GABA.
El tratamiento por intoxicación, es sintomático y de soporte.
Su uso puede causar náuseas, vómito y diarrea en altas dosis.
Se ha reportado que las fluoroquinolonas pueden causar lesiones en cartílago en crecimiento.
No administrar en animales sensibles a los componentes de la fórmula.
No se han reportado efectos adversos en animales destinados a la reproducción o gestación. No se recomienda el uso en animales gestantes por la posible toxicidad en el desarrollo de cartílago.
- Tiempo de retiro para carne: porcinos 8 días y aves 7 días.
- No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
- No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
- Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- Exclusivamente para uso veterinario.
- Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA