ZUCAROL

TOLTRAZURIL

50 mg

Suspensión oral

Número de registro Q-7692-074

FÓRMULA:

Cada mL contiene:

Toltrazuril…50 mg
Vehículo cbp…1 mL
Presentaciones comerciales: 250 mL y 1 L.
DESCRIPCIÓN:

Toltrazuril es un derivado triazinónico, tiene un efecto coccidiostático para el tratamiento de parasitosis por protozoarios (coccidias).

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

ZURACOL® está indicado en la prevención y tratamiento de coccidiosis subclínica y clínica (Eimeria spp, Isospora spp.), e infecciones causadas por protozoarios.

ESPECIES DE DESTINO:

Becerros, lechones y corderos.

MECANISMO DE ACCIÓN:

Toltrazuril induce cambios en la estructura de la coccidia en sus etapas de desarrollo causando la obstrucción de los cuerpos formadores de pared de los macrogametos. Daña al retículo endoplasmático, aparato de Golgi y causa anomalías en el espacio peri-nuclear; dando como resultado alteraciones en la división celular. Toltrazuril produce una reducción de las enzimas de la cadena respiratoria del protozoario.

El Toltrazuril actúa contra: Isospora, Sarcocystis, Toxoplasma y todas las etapas intracelulares de coccidia como Eimeria crandallis, E. ovinoidalis, E. bovis y E. zuernii.

FARMACOCINÉTICA / FARMACODINAMIA:

El toltrazuril es metabolizado en el hígado y su excreción es principalmente por las heces; una reducida cantidad es eliminada por medio del riñón. El toltrazuril se metaboliza rápidamente a su fracción oxidada, llamada toltrazuril sulfóxido y posteriormente a toltrazuril sulfona; su principal actividad es coccidiostática, estos metabolitos tienen una buena distribución en los tejidos, fluidos y glándulas. Los tiempos de vida media del toltrazuril varían de acuerdo a la especie, en el caso de porcinos puede ser de 148 horas y en bovinos de hasta 154 horas promedio. La eficiencia de la absorción en el estómago puede variar de acuerdo al pH presente.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Oral (PO).

DOSIS:

Lechones y corderos administrar 20 mg de toltrazuril por cada kilogramo de peso corporal, equivalente a 1 mL de ZURACOL® por cada 2.5 kg de peso corporal, dosis única.

Becerros administrar 15 mg de toltrazuril por cada kilogramo de peso corporal, equivalente a 3 mL de ZURACOL® por cada 10 kg de peso corporal, cada 24 h, de 1 a 6 días.

La dosis y días de tratamiento, dependen de la severidad de la enfermedad y del criterio del Médico Veterinario.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:

No se han reportado interacciones con otros fármacos.

TOXICIDAD / SOBREDOSIS:

Estudios han demostrado que no hay efectos teratogénicos y carcinogénicos en las especies destino, solamente se han reportado efectos toxicológicos estrictamente en roedores.

Se ha observado una disminución del consumo de agua en sobredosis 5 veces a la dosis terapéutica.

EFECTOS ADVERSOS:

No se han descrito efectos adversos en mamíferos, pueden presentarse efectos gastrointestinales.

CONTRAINDICACIONES:

No administrar a pacientes que presenten hipersensibilidad al principio activo o a cualquier componente de la fórmula.

El toltrazuril no debe usarse en animales que hayan tenido reacciones de hipersensibilidad previas a este u otros antiprotozoarios de triazinona (triazina), como ponazuril y diclazuril.

PRECAUCIONES / EFECTOS REPRODUCTIVOS:

No se han reportado efectos en etapas reproductivas o que se hayan presentado riesgos durante su uso.

Evaluar los riesgos potenciales frente a los beneficios del uso durante la gestación y lactancia.

ADVERTENCIAS:
  • El tiempo de retiro para carne 70 días.
  • No se administre en animales alérgicos a los componentes de la fórmula.
  • No se deje al alcance de los niños y animales domésticos.
  • Almacenar a no más de 30 °C, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
  • Exclusivamente para uso veterinario.
  • Disponga de forma correcta de los residuos y recipientes del producto, acorde a la normatividad de cada región.

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA

Scroll al inicio